El Ministerio de Salud Pública de San Juan emitió un nuevo parte diario sobre la situación del coronavirus en la provincia.
En la tarde de este jueves, informaron que se registraron 9 casos sospechosos que están siendo evaluados en el laboratorio del Hospital Rawson. Por su parte, 195 test dieron negativos y 447 permanecen en cuarentena obligatoria.
HASTA EL MOMENTO NO CIRCULA EL VIRUS EN LA PROVINCIA
Los números oficiales a la fecha:
- Nuevos casos: 0
- Total confirmados: 22
- Pacientes con proceso infeccioso: 4
- Recuperados: 18
- Sospechosos: 9
- Test negativos: 195
- En cuarentena: 473
- Cuarentena cumplida: 5982
Mayores controles
La jefa de Epidemiología de la provincia, Mónica Jofré hizo saber a la población la preocupación sobre un posible contagio comunitario en San Juan, haciendo saber que una vez que pase será muy difícil controlarlo. En este contexto reiteró el pedido a los sanjuaninos que “denuncien de inmediato al 911 si se enteran que ingresa alguien de modo ilegal”.

Jofré dijo que la mayor preocupación está en los corredores y aquellas personas que ingresan por huellas ilegalmente. “El Ministerio de Gobierno está intensificando los controles, poniendo multas duras a quienes violan las normativas”.
A su vez, pidió ayuda a la población para realizar las denuncias, “de ese modo si viene un caso positivo vamos a frenar la circulación del virus”.
Preocupación por los casos nacionales
El Gobierno informó este viernes 7482 nuevos casos de coronavirus y 160 muertes en las últimas 24 horas. De esta forma, ascendieron a 235.677 los infectados en todo el país y suman 4411 las víctimas fatales. En tanto, son 103.297 los pacientes dados de alta.
De acuerdo con el reporte diario, del total de infectados 1130 son importados; 63.695 contactos estrechos de enfermos; 133.855 casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Las víctimas fatales son 56 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; 12 en la Ciudad de Buenos Aires; cinco en Córdoba, dos en Mendoza y Salta, y uno Chaco, Entre Ríos y Neuquén.
También murieron 22 mujeres residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; cuatro en Córdoba; dos en Chaco; y una en Río Negro. Con estas cifras, el número de muertos asciende a 4411.
En total, se conocieron 5200 nuevos casos en la provincia de Buenos Aires; 1237 en la Ciudad; 162 en Córdoba; 134 en Santa Fe, 124 en Mendoza, 105 en Río Negro; 85 en Tierra del Fuego; 77 en Chaco; 70 en Jujuy; 64 en Santa Cruz; 57 en Entre Ríos; 54 en Salta; 42 en Neuquén; 29 en Santiago del Estero y en La Rioja; nueve en Tucumán; siete en La Pampa, cuatro en Corrientes; dos en Chubut; y uno en San Luis.
CATAMARCA, FORMOSA Y SAN JUAN NO REGISTRARON NUEVOS CASOS.
Así, el territorio bonaerense es el área con mayor número de infectados (144.307 totales), seguido por la Ciudad (68.217) y Chaco (3949).
Finalmente, el Gobierno informó que son 1293 los pacientes con COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Por su parte, la ocupación camas UTI adulto a nivel nacional es del 56,5%, mientras que en el AMBA la cifra asciende al 66%.