Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Sociedad

Seguirá la sequía, pese a que este invierno nevó más que el año pasado

Francisco Tello by Francisco Tello
10.08.2020
in Sociedad
0
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

Las nevadas de la actual temporada son muy superiores a las del 2019. Según informó la Dirección General de Irrigación, las precipitaciones de este año son entre tres y siete veces mayores que las del año pasado. Sin embargo, no alcanza para cambiar el mapa de la situación hídrica que sufre desde hace años la provincia.

Los datos provienen de un informe preliminar elaborado por la Dirección de Gestión Hídrica del DGI desde donde se asegura que la actual temporada de nevadas comenzó, en general, en la primera quincena de junio, y se ha caracterizado por tener una importante seguidilla de tormentas. Esta situación facilitó la acumulación que presentan las estaciones nivométricas del Sistema de Información Hidronivometeorológico.

En el informe se explica que la cantidad de nieve caída en esta temporada es muy superior a la del año pasado. Sin embargo, desde este ente gubernamental aclaran que esta situación no es sorpresiva ya que el año pasado se produjeron los mínimos históricos. 

Por otra parte, la caída de nieve de este año ha sido entre 3 y 7 veces mayor a la que cayó en todo el año pasado. “Hasta ahora, las nevadas han sido más importantes en el Sur provincial, disminuyendo hacia el Norte de la provincia”, aclaran desde Irrigación.

En tanto, respecto de un año normal, para la fecha actual, se registran valores inferiores en el orden de un 15% aproximadamente, en la cuenca del río Mendoza; valores similares al año medio en el Atuel y Diamante; y superiores en el resto: 17% en la del Tunuyán y 50% en la cuenca del río Grande.

En resumen, las nevadas presentes a la fecha, son similares a las de un año normal en las cuencas del Norte provincial y superior al año normal en un 25% en las del sur.

¿Temporada normal?

Para que se pueda considerar una temporada invernal normal aun falta. Sin embargo, desde Irrigación aclaran que hasta ahora las altas cuencas se encuentran en una muy buena situación de nieve y que aún falta que transcurran los próximos 35 días, que es la época en que se deben presentar las mayores nevadas del invierno.

De la acumulación total del año (al final de la temporada), para que sea un año normal, se tiene a la fecha: un poco más de 50% en la cuenca del río Mendoza, 70% en las cuencas de los ríos Tunuyán y Diamante, y casi 80% en la del Grande.

En resumen, se puede decir que la acumulación actual está al 60% de la total anual, para un año normal, en el norte provincial, y casi un 80%, en las cuencas del sur.

Sigue la sequía

Respecto de los caudales, desde Irrigación explicaron que los registros en las distintas secciones de aforo de los ríos provinciales no han variado significativamente de lo que se esperaba, y siguen respondiendo a las condiciones de sequía de 2019.

Esto es así porque las actuales nevadas, aunque buenas en cantidad, no producen aumentos en los escurrimientos, dado que las bajas temperaturas de alta montaña generan muy bajos deshielos. Si este año continúa como hasta ahora y termina siendo un año normal en nevadas, los caudales importantes se registrarán recién para la segunda quincena de noviembre, época en la que los caudales de ingreso y egreso de los embalses se empiezan a compensar.

Por lo tanto, las dotaciones de los sistemas de riego, durante los meses de primavera, dependerán de las reservas en los embalses. Hidrológicamente, luego de períodos tan extensos de sequía, registros normales de nieve no generan años normales en caudales superficiales, ya que una muy buena parte de los deshielos se dirigen a recargar acuíferos y napas, generalmente muy secos por las escasas recargas de años previos.

La situación del agua, embalse por embalse

Las importantes nevadas no han generado efecto alguno sobre los ríos ni sobre los embalses.

• Potrerillos: debido al manejo cuidadoso de las erogaciones que se realizó la temporada pasada, el dique se encuentra a 91% de su capacidad útil.

• El Carrizal: ha presentado este año los extremos en los que se puede manejar una obra como esta. La corta que realiza siempre debió extenderse casi 2 semanas, ya que los niveles eran los mínimos históricos y no había suficiente reserva para entregar un riego completo al sistema. La situación cambió radicalmente, ya que se presentaron importantes caudales desde fines de marzo, lo que produjo un rápido llenado del embalse, adelantando así el inicio de la temporada de riego, lo que se produjo esta semana, luego de que se llegara al 98% de la reserva útil.

• Agua del Toro: presenta una reserva de 36% mientras que Los Reyunos llega a 88%. Para los fines prácticos de satisfacer las demandas, el volumen total de la reserva es de 61%. Al ver la serie histórica, la reserva conjunta se encuentra en los valores más bajos para la época del año. Igual, se prevé que la temporada de riego no tendrá grandes problemas.

• Los embalses del Atuel son los que se encuentran en peor situación, con 35% de la capacidad en el Nihuil y 88% en Valle Grande, con una reserva útil conjunta del 55%. Como en otros embalses, este año las reservas llegaron a mínimos operativos y los caudales siguen en los registros mínimos históricos. Si se tiene en cuenta que la capacidad máxima de los reservorios es baja, la disponibilidad del recurso es muy baja para afrontar el inicio de la temporada de riego, previéndose que tengan valores similares a los de la temporada pasada (60%).

Previous Post

Voráz incendio en un hotel céntrico que aloja a repatriados: hay un fallecido

Next Post

Impactó contra un camión y perdió la vida en el lugar

Next Post

Impactó contra un camión y perdió la vida en el lugar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024