A más de tres años de que explotara el caso en el que dos ex empleados del Banco Nación -con importantes cargos dentro de la entidad- quedaran en la mira de la Justicia Federal sospechados por extraer una importante suma de dinero de la cuenta de un cliente, comenzará el juicio el próximo mes en el Tribunal Oral Federal.
Según informaron fuentes judiciales, el plenario se desarrollará el 8 de octubre y contará con la presidencia del tribunal colegiado integrado por Daniel Doffo, Eliana Rattá y Hugo Echegaray. Hasta el momento, se desconoce si será por videoconferencia por protocolo sanitario o por si alguna de las partes que intervienen lo solicitarán.
El caso se conoció en 2015, cuando el denunciante descubrió que de su caja de ahorro faltaban cerca de 241 mil pesos, una suma actualizada que asciende los más de 2 millones de pesos. El banco le devolvió el dinero al cliente e inició una investigación administrativa que determinó que dos funcionarios del personal de trabajo habían desviado los fondos. Liliana Rabasa, en ese entonces sub tesorera, y Fabián Saavedra, jefe de la plataforma operativa, fueron formalmente denunciados en la justicia.

Por fraude contra la administración pública y por ser cometidos por funcionarios públicos, los supuestos empleados infieles fueron procesados y ahora se encaminan al debate oral, al que ambos llegan en condición de libertad pues la comisión de delitos por los que están sospechados resulta excarcelable.
Acorde arrojó el sumario administrativo y luego indicó la instrucción de la causa federal, con la acusación del fiscal Francisco Maldonado, Rabasa llevó adelante varias extracciones de la cuenta con la autorización de Saavedra. Es que los cajeros podían extraer dinero de las cajas para ofrecer un servicio a clientes preferenciales, si los montos eran menores, y si superaban los 30 mil pesos la operación podía realizarse bajo la responsabilidad de Saavedra.
Incluso hubo cajeros que declararon que en al menos tres oportunidades los imputados ejecutaron la maniobra ilegal y, como la cuenta de la que sacaban dinero tenía poco movimiento, se aprovecharon de ello, según señaló el fiscal.