El secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, inspeccionó el lugar junto con el equipo operativo de la cartera sanitaria para llevar adelante el operativo en el Estadio Aldo Cantoni, que se convertió en el primer Centro de Vacunación para colocar la Vacuna Sputnik V.
Estas primeras dosis, que se comenzaron a colocarse a partir de hoy martes desde las 9:00 horas, estarán dirigidas en esta primer etapa a los equipos de salud de entre los 18 y 59 años, a los profesionales de las áreas críticas COVID-19 y terapias intensivas, y al personal de Laboratorio y de testeos.
“Realmente es un espacio adecuado, que tiene una logística especial para poder vacunar a todos los que requerimos que comiencen con la vacunación de inicio. Los circuitos están bien delineados, bien marcados, se cuenta con refrigeración y con lugares donde las personas puedan esperar para recibir la vacuna y otro espacio de espera para las personas que se hayan colocado la vacuna. Contamos con circulación adecuada, sanitarios, hay un shockroom, existe un espacio para el acopio de materiales, y a futuro tenemos un lugar adecuado para el acopio de vacunas, creo que la disposición es excelente. Quiero agradecer al secretario de Deportes, por la disponibilidad de poder prestarnos este estadio tan magnifico que es de todos los sanjuaninos, y que en esta oportunidad nos sirve como centro de vacunación. Es muy propicio el espacio, y quiero agradecerles fundamentalmente a los equipos de salud de las áreas de Planificación, Medicina Preventiva, de Técnica, Epidemiologia, Inmunizaciones, Bioingeniería, Higiene y Seguridad, Informática, que nos están acompañando en este importante operativo, que es tan importante para la provincia como para el país», expresó la Dra. Alejandra Venerando.
La Lic. Marita Sosa explicó in situ cómo se está preparando el Estadio Aldo Cantoni, cuáles son los circuitos de ingreso, de espera, prevacuna, los puestos de vacunación, la espera posvacuna, todos los sitios de acopio para EPP y de vacunas, para que a partir de mañana martes a las 9:00 se comience con la colocación de las vacunas, que se realizará simultáneamente en el mismo horario en todo el país.
La Lic. Verónica Clavel, por su parte señaló que “desde el área de Higiene y Seguridad se están delimitando los circuitos de circulación tantos del personal como de la población que va asistir a vacunarse; asimismo se están delimitando los boxes donde se realizará la colocación de las vacunas para generar un espacio seguro, tipo burbuja, donde las personas van a sentarse para su vacunación y luego se dirigirán a un espacio posvacuna; posteriormente el servicio de limpieza realizará la desinfección correspondientes. Además se ha delimitado el espacio de las vacunas con una línea amarilla que indica precaución. Es decir se han dispuesto las siguientes áreas: Circulación del personal, Circulación de personas a vacunarse, Manejo Integral de Residuos, Delimitación de zonas por box tipo burbuja, Medidas de Bioseguridad en disminución de riesgos existentes, Prestación de ART actualización del puesto de trabajo, Shockroom, Office enfermería área limpia y sucia; Residuos- corto punzantes, Ingreso y egreso (temperatura distancia higiene de manos) e Inducción al servicio de limpieza circuitos.