El Sindicato de Trabajadores de Cementerios, Cocherías y Crematorios (Soecra) impulsa una medida de fuerza en todo el país para el próximo viernes que amenaza con paralizar el retiro de los cuerpos de personas fallecidas por coronavirus Covid-19 en el marco de la segunda ola de contagios que atraviesa el país. Reclaman que se vacune a los trabajadores del sector.
La medida, que comenzará a partir de las 0 de este viernes, ya fue notificada en el ministerio de Trabajo, cuyas autoridades aún no se expidieron sobre el conflicto. “Estamos en contacto con el Ministerio para ver si se dicta alguna otra norma hasta el viernes pero hoy por hoy estamos decididos a hacer la medida”, aseguró a 0223 Salvador Valente, secretario gremial de la organización.
El dirigente aclaró que el paro “no es contra nadie sino a favor de los trabajadores” de las funerarias que están “en el primer frente de batalla”. “Es nuestro mandato defender los intereses de la salud del trabajador; no creemos que sea injusto, desubicado y que vaya por encima de los derechos de otro ciudadano argentino. Estamos en riesgo como lo están muchísimos compañeros médicos, enfermeros, y de otras actividades”, justificó.
El Soecra dispuso que, de no obtener respuesta por parte del gobierno nacional, el viernes no habrá retiros de cadáveres relacionados a diagnósticos por coronavirus en sanatorios, clínicas y morgues ni se harán inhumaciones. “Somos conscientes de la problemática que tiene el mundo y el país en este momento y no es nuestra intención generar un mayor caos o un dolor mayor porque convivimos todos los días con el dolor; sabemos lo que es inhumar a familiar”, aclaró el representante del Soecra.
“Según el primer decreto del año pasado (el que disponía la cuarentena) somos considerados personal esencial, estamos en el frente de batalla, porque nuestros compañeros tienen que retirar a las personas fallecidas y tratamos los servicios con familiares que hipotéticamente pueden llegar a tener COVID”, argumentó Valente. ”Estamos muy al límite de contagiarnos constantemente”, reclamó.
Valente se refirió a la situación general de las empresas durante este año de pandemia. “Hay casos de empresas funerarias chicas que han tenido que cerrar porque se infectó el personal. Mismo los cementerios, en donde el personal está en contacto con fallecidos y familiares”, concluyó.