Son de la marca Inmunobio y se puede conseguir en una farmacia de la provincia.
Los sanjuaninos ya pueden adquirir el autotest de Covid-19 en una farmacia. El precio es de 2991 pesos y las personas que lo usen deben declarar sus resultados a la empresa farmacéutica.
La llegada de los autotest significa un gran alivio para evitar las grandes colas que se arman en los centros de testeos. El test de autoevaluación puede conseguirse en Farmacia San Martín a 2991 pesos y es de la marca Inmunobio. El producto viene en un envase individual y se utiliza saliva o secreciones nasales para hacer el análisis. Según el prospecto tiene un 96% de efectividad y el diagnóstico se obtiene en 10 minutos.
De esta manera, ya son cinco los test aprobados por ANMAT junto a las de Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener.
Según el Ministerio de Salud Pública, estos test proporcionan resultados orientativos, sin valor diagnóstico concluyente, a excepción de que las jurisdicciones, en acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación y en base a la situación epidemiológica, consideren el resultado como positivo.
Una vez hecho el test, los resultados deberán ser notificados de forma inmediata a una farmacia (en base al código de barra de cada empaque) y se dispondrá de un plazo mayor cuando no hubiera sido utilizado, ya sea por el usuario individual o por grandes comparadores.
Si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario una vez realizado el test, deberá informar de esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional, según la cartera sanitaria.

Los datos son alojados en una base informática y son informados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) por las farmacias habilitadas, en el caso de reporte de test de usuarios individuales o por instituciones públicas o privadas.
El Gobierno piensa en regular los precios de autotest para evitar abusos
Las autoridades nacionales proponen regular los pecios de los autotest para evitar sobre precios y facilitar el acceso de esos productos.
“Siempre se trata de llegar a un acuerdo y trabajar con la industria farmacéutica y los distintos sectores de salud. Pero se transmitió esa preocupación y la importancia de favorecer el acceso al diagnóstico”, expresó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.