Cuántas personas viven, dónde está, cómo llegar o salir con transporte público, cómo se asentaron sus habitantes y por qué se llama Puerta 8.
Puerta 8 por dentro es uno barrio más de los 4.416 barrios vulnerables y asentamientos registrados en el listado de barrios populares de Argentina (RENABAP) que depende del ministerio de Desarrollo Social.
1) Cuántas personas viven en Puerta 8
Se estima que allí viven unas 170 familias en unas 20 manzanas. El promedio da ocho familias y media cada hectárea. Si cada familia fueran cuatro, serían 680 personas en 0,2 kilómetros cuadrados. La densidad poblacional sería de 3.400 habitantes por km², muy por encima de los 50,8 hab./km² de la provincia de Buenos Aires.
2) Dónde está Puerta 8
No está en Google Maps. Waze la puede marcar como «zona peligrosa». Sólo se encuentra en un mapa de código abierto. https://www.openstreetmap.org/export/embed.html?bbox=-58.6289530992508%2C-34.56307261909993%2C-58.623588681221015%2C-34.56022321189516&layer=mapnik
Ver mapa más grande
Está cerca de Ruta 8 y el Camino del Buen Ayre. Uno de los límites es la calle Miramar y el otro es el Arroyo Morón. Cruzando el agua está el CEAMSE, donde se procesan los residuos del AMBA.
3) De qué viven los habitantes de Puerta 8
La mayoría trabaja en el matadero y frigorífico que está en el barrio y descarta desechos en el Arroyo Morón. Otros en fábricas de la zona.
4) Cómo llegar a Puerta 8
Entran al barrio dos líneas de colectivos, 237 que va hasta Liniers y 610 a San Martín.
5) Por qué se llama Puerta 8
Por la puerta 8 de Campo de Mayo.
6) Cuándo comenzó el el asentamiento Puerta 8
Hay vecinos que dijeron estar hace más de 50 años. En 2008, el sitio Cuencareconquista citó a un vecino que dijo llevar más de 54 en el barrio.
7) Qué servicios hay en Puerta 8
No hay cloacas ni agua corrientes ni gas natural. Hay electricidad, agua de pozo y desechos que se descartan en el arroyo.
8) Qué comisaría tiene jurisdicción en Puerta 8
La 11° de Tres de Febrero. Está ubicada a unas diez cuadra de la entrada al barrio.