Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Destacada

La economía atada a lo que ocurra en Ucrania

Redaccion by Redaccion
07.03.2022
in Destacada, Economía, Mundo
0
La economía atada a lo que ocurra en Ucrania
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

Datos de inflación en Estados Unidos, China, Brasil y México. Reunión del Banco Central Europeo, la primera luego de la invasión de Rusia a Ucrania.

Como pocas veces, los países están pendientes de lo que ocurra más allá de sus fronteras para saber lo que puede pasar en sus economías. Por supuesto que el impacto dependerá de la duración del conflicto en Ucrania y la forma en la que se resuelva, lo que nadie parece estar en condiciones de anticipar. 

En su presentación ante el Congreso la semana pasada, Jerome Powell sostuvo que la invasión de Rusia a Ucrania puede tener un impacto en la inflación global como consecuencia de la suba de los precios de la energía (el petróleo merodeaba los US$ 130 en la medianoche del domingo) y los alimentos que escalaron fuerte la semana pasada. 

En el mismo sentido se expresó el Fondo Monetario Internacional en un documento. Es una situación en el que pueden mejorar los ingresos de los países exportadores de commodities aunque las consecuencias inflacionarias las sufrirán también ellos. 

Por su parte, el Gobierno de China presentó ante el Congreso del Pueblo de China un objetivo de crecimiento de 5,5% para este año, se trata del nivel más bajo en tres décadas  y considerablemente menor a la suba de 8,1% que registró el PIB en 2021. 

A pesar de ese ajuste, las proyecciones oficiales son superiores a las del FMI y los analistas privados que estiman un crecimiento de 4,8%.  

Brasil creció 4,6% en 2021

Sobre el fin de la semana pasada se informó que el PIB de Brasil creció 4,6% en 2021. Se trató de la mayor suba desde 2010 y permitió recuperar el retroceso de 3,9% registrado en 2020.  

En el cuatro trimestre del 2021, el PIB creció 0,5% con relación al tercero. Los servicios y la industria mostraron una expansión en tanto que la actividad agropecuaria se contrajo el 0,2%. En cuanto a las perspectivas para este año, hay discrepancias entre las visiones del Gobierno y del mercado. 

Las autoridades consideran que el PIB crecería 2,1% a pesar del apretón monetario que está en marcha para bajar la inflación mientras que según la mediana de las proyecciones de los analistas del mercado lo haría al 0,3%, aunque hay quienes consideran que la suba de las commodities le pueden dar un impulso adicional al nivel de actividad.  De todas maneras, en dos semanas se conocerán las nuevas proyecciones oficiales.

Se crearon 678.000 empleos

Otro dato relevante conocido el viernes fue que en Estados Unidos se crearon 678.000 empleos, superando ampliamente los pronósticos del mercado. 

A su vez, la tasa de desocupación bajó del 4% en enero al 3,8% y el nivel de participación subió de 62,2% a 62,3%. 

En diciembre se había creado 588.000 empleos y enero 481.000 lo que demuestra que el mercado de trabajo se sigue fortaleciendo de la mano de una economía que está en expansión. En este contexto a muchas empresas les cuesta cubrir las vacantes y por lo tanto hacen un esfuerzo por retener a sus empleados. Los pedidos iniciales de subsidios por desempleo volvieron a bajar durante la semana pasada.

Entre los indicadores e informes más relevantes que se conocerán en los próximos días, se destacan los siguientes:    

Lunes 7

  • Con un crecimiento tanto de las exportaciones como de las importaciones, China mostraría un amplio superávit comercial en febrero. 
  • En Alemania se darán a conocer los pedidos a la industria en enero y el martes el dato de producción industrial y ambos mostrarían un buen desempeño en un sector  clave para la economía. 
  • El Banco central de Brasil publicará el informe Focus con las proyecciones de los analistas del mercado que la semana pasada estimaron para este año una inflación de 5,6% y un crecimiento del PIB de 0,3%. 

Martes 8

  • El desequilibrio de la balanza comercial de Estados Unidos habría vuelto a crecer  en enero llegando a US$ 87.000 millones, US$ 7.000 millones más que en diciembre.
  • La tasa de inflación de Chile en enero se mantendría por encima de la meta del Banco Central, como ocurre en todos los países de la región, lo que llevaría a otra suba de tasas durante este mes.

Miércoles 9

  • El índice de precios al consumidor en China se habría desacelerado en febrero anotando una suba anual de 0,8% mientras que la suba de los precios a los productores mostraría un incremento de 8,7%, una reducción frente al 9,1% de enero. En los últimos mese los mayoristas absorbieron los mayores costos y no los trasladaron al segmento minorista.
  • Se confirmará que el PIB de Japón tuvo un fuerte rebote en el último trimestre del año pasado.
  • En febrero, luego de los leves retrocesos de diciembre y enero, la inflación se habría vuelto a acelerar en México alcanzando el 7,2% anual.    

Jueves 10

  • El índice de precios al consumidor en Estados Unidos habría subido al 7,9% en febrero, superando el incremento de 7,5% de enero. Se trata de niveles que no se registraban desde hace cuatro décadas. El índice no alterará la estrategia de la Reserva Federal que en su próxima reunión prevista para los días 15 y 16 de este mes subiría la tasa de interés en un cuarto de punto como anticipó Powell. 
  • La reunión del Banco Central Europeo, la primera luego de la invasión de Rusia a Ucrania, concentrará la atención de los mercados, no porque se esperen cambios en la política monetaria sino porque les interesa conocer la lectura que hace la entidad monetaria del nuevo escenario global y su impacto en la economía. Los analistas estiman que en sus nuevos pronósticos reduzca la tasa de crecimiento y aumente la de inflación. La posibilidad de una suba de tasas este año, a la que apostaba parte del mercado, perdió fuerza ante la probable aceleración de la tasa de inflación por la suba de las commoditties. Y una eventual ralentización del nivel de actividad justificaría mantener las políticas expansivas.
  • El Banco Central de Perú subirá la tasa por octava vez consecutiva. 

Viernes 11

  • En Brasil, el Indice de Precios al Consumidor Amplio habría subido alcanzado el 10,5% anual en febrero, un incremento superior al que se anotó en enero y marca las dificultades para cumplir con la meta de inflación que se fijó en 3,5% para este año. En ese contexto el Banco Central, que fue el que más endureció su política monetaria en el mundo en los últimos meses lo seguirá haciendo y de la mano de esa estrategia el real se revalorizó casi 10% frente al dólar, más que cualquier otra moneda.    
  • El desempeño del PIB del Reino Unido, que se publica mensualmente, daría cuenta de una leve suba en enero luego de la caída registrada en diciembre como consecuencia de la irrupción de la variante Omicron.       
Previous Post

El Director de la Casa de San Juan en Buenos Aires desarrollará el III Encuentro de Vinos Sanjuaninos

Next Post

A cuánto está el dólar blue hoy lunes 7 de marzo

Next Post
A cuánto está el dólar blue este viernes 19 de noviembre

A cuánto está el dólar blue hoy lunes 7 de marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024