Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Destacada

Uñac: “La memoria tiene que estar fresca y activa para que podamos alcanzar la verdad y hacer justicia”

Redaccion by Redaccion
25.03.2022
in Destacada, San Juan, Sociedad
0
Uñac: “La memoria tiene que estar fresca y activa para que podamos alcanzar la verdad y hacer justicia”
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

Lo dijo el gobernador de San Juan en el acto en conmemoración del 46º Aniversario del Último Golpe Cívico-Militar, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

En la jornada de este jueves 24 de marzo, el gobernador Sergio Uñac participó del acto en conmemoración del 46º Aniversario del Último Golpe Cívico-Militar, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Se llevó a cabo en la ex Legislatura Provincial, ubicada en calle Urquiza.

De este acto participaron además, el vicegobernador, Roberto Gattoni; el presidente de la Corte de Justicia, Juan Victoria; los ministros de Gobierno, Alberto Hensel; de Eduación, Cecilia Trincado Moncho; de Hacienda, Marisa López; de Minería, Carlos Astudillo; de Turismo, Claudia Grynszpan; de Producción, Ariel Lucero; los secretarios de Seguridad, Carlos Munisaga, de SECITI, Marita Benavente; de Ambiente, Francisco Guevara; secretaria de Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi, la subsecretaria de Derechos Humanos Clarisa Botto; el senador Rubén Uñac; la diputada Nacional, Fabiola Aubone; la diputada Graciela Caselles; el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi; el defensor del Puebo, Pablo García Nieto; rectores y vicerrectores de las universidades de San Juan, concejales de Capital, expresos políticos, referentes de la agrupación Hijos y familiares de desaparecidos, entre otros.

En este marco, se realizó una ofrenda florar en el edificio de la ex Legislatura, para conmemorar a los desaparecidos durante la última dictadura militar.
Para comenzar, el gobernador Sergio Uñac dijo: “Cada 24 de marzo, cuando venimos a conmemorar estas páginas de nuestra reciente historia, tengo la sensación de que venimos a mirar parte de nuestra historia que pudimos evitar y no lo pudimos hacer. Lo que se intentó en ese momento fue oprimir las voces de nuestro pueblo. Tratar de que las libertades se limitaran. Esto no fue solo un atentado contra quienes luchaban contra la democracia, sino contra la república, contra la misma democracia”.

El primer mandatario agregó que “creo que este análisis de lo que primariamente se intentó, hay que sumarle que tuvo fines económicos. Se intentó cambiar hasta la representación sindical de cada uno de los trabajadores, nos quisieron imponer algo que no éramos y no queríamos ser. Que se haya instalado justo en la Legislatura un centro clandestino de detención nos debe hacer reflexionar. Porque no vamos a volver a cometer los mismos errores. La memoria tiene que estar fresca y activa para que podamos alcanzar la verdad y hacer justicia”.

Por otro lado agregó que “la mejor manera de poder conmemorar estos años complejos de Argentina, es hacer un ejercicio permanente de nuestra memoria. También es hacer que nos podamos seguir expresando de la manera que creamos conveniente en la base del respeto. Esto lo vimos reflejado en el Acuerdo San Juan, donde hubo un ámbito de pensamiento razonable, con discusión, sobre la base de encontrar acuerdos para la sociedad. Para eso estamos y eso defendemos”.

Para concluir, Uñac instó a los sanjuaninos a seguir trabajando en mantener viva la memoria. “Los convoco a que podamos mirar lo que pasó, que pongamos la vista hacia adelante. El sector donde estemos, la única manera de alcanzar los objetivos de la sociedad es la democracia. Cerramos esto diciendo nunca más”.

Por su lado, el ministro de Gobierno, Alberto Hensel declaró que “hubo un plan para sustituir en América Latina a los gobiernos democráticos y reemplazarlos por gobiernos dictatoriales. El 24 de marzo de 1976 marcó un antes y un después en nuestro país. Lo peor que nos pasó es querer quitarnos la libertad de pensar. Nos quitaron derechos sociales, políticos, económicos y culturales, además de la identidad. Imponer como sistema la tortura, la desaparición forzada es imperdonable, que tuvo un objetivo: quebrarnos, quebrar la voluntad, la psiquis y los corazones de los argentinos. No obstante, el hecho de que hoy estemos reunidos con todos los que luchar por los derechos humanos, marcan que no estamos dispuestos a justificar lo que hizo el Estado. El Estado debe garantizar los derechos y la libertad”.

Agregó además: “Todos los que estamos acá, demuestra que no nos han vencido y que trabajamos para el Nunca más. Seguiremos trabajando por la memoria”.

Del acto también participó el expreso político, Héctor Cevinelli quien dijo “el proyecto que quisieron imponer requería gran represión. Multiplicaron la deuda por 10. Nada fue igual. El oprimir fue oprimir a la oposición política. Muchos fueron privaron de la vida. Fui secuestrado el 12 de marzo. Me sacaron de mi casa. Soy un hombre de suerte, porque conservé la vida. Cada minuto de tortura, esperaba la muerte. No hay que olvidar esto. La Argentina necesita recuperar la memoria, entender por qué pasó esto. Nunca más es la palabra que nos reivindica”.

Día de la memoria por la verdad y la justicia

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.

Previous Post

Ni Migue Granados ni Jey Mammón: quién será el conductor de La Peña de Morfi

Next Post

El Teatro del Bicentenario convoca a bailarines para la Gala Patria

Next Post
El Teatro del Bicentenario convoca a bailarines para la Gala Patria

El Teatro del Bicentenario convoca a bailarines para la Gala Patria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024