Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Destacada

La Rural cruzó a Alberto Fernández: «Es casi ofensivo que nos traten de esa manera»

Redaccion by Redaccion
22.07.2022
in Destacada, Economía, Política
0
La Rural cruzó a Alberto Fernández: «Es casi ofensivo que nos traten de esa manera»
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

El titular de La Rural le respondió al Presidente, quien les advirtió a los especuladores: «No me van a torcer el brazo».

El presidente de La Rural, Nicolás Pino, salió al cruce del presidente Alberto Fernández, quien había apuntado a los “especuladores” por el alza del dólar blue y advirtió sobre sectores que “guardan 20.000 millones en el campo y nos los liquidan esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita». 

“Es un concepto errado, es casi ofensivo que no traten de esa manera», arremetió el dirigente agropecuario y disparó: «Es totalmente normal como se está desarrollando, se lleva liquidada más del 66% del total de la cosecha. Es atrevido decir que nos estamos guardando no sé qué».

En esa línea, Pino apuntó: “Estamos en la situación en la que estamos y los responsables son el Gobierno y el ministerio de Economía, estamos seguros que con esta brecha cambiaria es muy difícil trabajar, el Gobierno no tiene necesidad de faltar el resto y maltratar al sector más competitivo”, agregó.

Pino también se refirió a la expresión del mandatario quien había advertido: «No me van a torcer el brazo» y replicó: “Nadie quiere torcer el brazo de nadie, estamos lejos de eso».

«Algún sector de este Gobierno se deja llevar por ideologías y eso le tapa la capacidad de razonar”, sentenció.

Qué dijo Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto este viernes desde Casa Rosada, en el que apuntó contra los “numerosos obstáculos” para gobernar y destacó que aún en estas condiciones el país sigue “creciendo con muchas dificultades”.

En su discurso apuntó contra los productores agropecuarios y denunció que retienen millones de dólares en cosechas “a la espera de una mejor rentabilidad”, en relación a los “obstáculos” de los que habló con anterioridad.

“El desafío de enfrentar la inflación, a los que especulan con el dólar y a los que guardan 20.000 millones de dólares en el campo esperando una mejor rentabilidad cuando el país lo necesita”, disparó.

A pesar de las consecuencias, Fernández envió un fuerte mensaje contra los especuladores: “Los que me quieren torcer el brazo, no lo van a lograr porque cuento con el apoyo de todos ustedes”.

Asimismo, aseguró que le van a “poner el pecho” a las dificultades y a “los nuevos desafíos” de la economía argentina. “Los voy a superar con cada uno de ustedes como superamos los desafíos que tuvieron que pasar antes”, agregó.

En ese sentido, el Gobierno seguirá “apostando a la Educación, la Ciencia y la Tecnología” a pesar de las trabas que aparezcan en el camino y que el crecimiento “se distribuya a lo largo de toda la patria para que la Argentina pueda desarrollarse a la par”.

Preocupación por el retraso en la liquidación de la cosecha

Es complicada la situación del sector externo producto de la falta crónica de dólares, que se volvió más aguda en un año donde se encarecieron brutalmente los combustibles que le compramos al mundo. Por eso los agrodólares de la cosecha se vuelven indispensables, y acá también se tiene un cuello de botella porque las liquidaciones del complejo oleaginoso vienen a ritmo lento. Los retrasos se explican por dos factores.

El régimen cambiario, que en un contexto de alta brecha genera incentivos a posponer la decisión de venta a la espera de una devaluación.
A la fecha se comercializó el 60% de la producción de soja cuando el promedio de los últimos 10 años a esta altura del año asciende al 80%. Y se analiza en valores absolutos se comercializaron en la campaña 2022 unas 18 millones de toneladas que es uno de los valores más bajos de los últimos años, algo que también hay que contextualizar con que tenemos la producción de soja más baja en 8 campañas.

Por su parte, analistas cercanos a las grandes multinacionales de exportación indicaron que en el último año los productores llevaban vendidas 20 millones de toneladas de soja, por lo que el retraso respecto a la comercialización de la cosecha 2022 es de poco más de 4 millones de toneladas.

Consultado por el tema, el Presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Miguel Ángel Pesce declaró “está habiendo liquidación de trigo y maíz, pero hay un retraso equivalente a US$ 2.500 millones en soja. Vamos a buscar mecanismos para que los productores encuentren una vía que les sea conveniente para liquidar sus tenencias. Ellos tienen que pagar costos de cosecha, de la siembra, impuestos, así que esos US$ 2.500 millones van a ingresar”.

Pesce también dijo que había retrasos en desembolsos de organismos multilaterales, como el BID. “Esperábamos US$ 700 millones y no llegaron, pero va a ocurrir. Es importante para la balanza cambiaria y eso mejorará la situación compleja. Crecer sostenidamente y, para eso, hay que superar la restricción externa y energética. Allí, en el largo plazo, tendremos buenas noticias porque las exportaciones crecen fuerte y hay sectores que se van a sumar, como el de hidrocarburos y la minería”, cerró Pesce.

Será fundamental analizar la evolución del sector en el próximo bimestre. Ocurre que empezarán a predominar las necesidades de renovación de capital de trabajo y además empiezan a bajar los precios internacionales, lo cual haría pensar en una mayor propensión del sector a sacar los granos de los silobolsas.

Previous Post

Se realizará la 6° edición de la «Maratón Internacional de San Juan» ¿Por dónde no se podrá circular?

Next Post

1xBet ilə böyük məbləğdə necə pul qazanmaq olar İdman Xəbərlər

Next Post

1xBet ilə böyük məbləğdə necə pul qazanmaq olar İdman Xəbərlər

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024