El paro continúa tras el fracaso de la reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Después de que fracasara la reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre la UTA y las cámaras empresariales del transporte público se cumple el segundo día de paro de colectivos que afecta a casi todo el país. La medida de fuerza se levanta a las 00 de este jueves.
Ayer si intentó en la provincia un acercamiento con el gremio local para ver si la medida se podía levantar, pero los sindicalistas se negaron e insistieron en una aumento salarial que equipare sueldos al de los trabajadores de AMBA.
Sólo AMBA, Chaco y Bahía Blanca cuentan con el servicio normal.
El pedido gremial
El sindicato reclama una actualización del 35% pero los dueños de los colectivos sostienen que no tienen los recursos para financiarlo y necesitarán aumentar la tarifa o que se incrementen los subsidios estatales.
Además, se reclama una suma no remunerativa de $40.000 en 3 veces. La primera de ellas de $15.000 a cobrar el 20 de octubre, otra del mismo monto para el 20 de noviembre y la última, de $10.000 en diciembre.