Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Destacada

Congelamiento de precios por 4 meses: todo lo que hay que saber

Redaccion by Redaccion
01.11.2022
in Destacada, Economía, Sociedad
0
Según el INDEC el 80% de argentinos gana menos que la canasta básica
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

El ministro de Economía Sergio Massa adelantó que trabaja junto al sector empresario para congelar precios durante cuatro meses entre diciembre y marzo próximos.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, confirmó el lunes que trabaja en un plan para estabilizar precios durante cuatro meses, entre diciembre y marzo próximos. Esta semana podría anunciarse para el caso de los textiles mientras las grandes compañías de consumo masivo aguardan una segunda convocatoria para conocer más a fondo en qué consistirá el plan.

Massa deslizó además que también podría reverse la fórmula de actualización de prepagas luego de la polémica que abrieron las críticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner a la nueva suba de los planes de salud.

“La inflación se resuelve con un conjunto de medidas”, afirmó Massa ayer en una entrevista radial y ratificó que las políticas utilizadas para hacerlo serán las pactadas con el FMI: fiscal, monetaria y cambiaria. Consistirá en mayor control del gasto público, baja de la emisión monetaria y preservación de los 6 mil millones de dólares de reservas acumuladas mediante la implementación del denominado «dólar soja», mediante el mayor control de las importaciones. Intentarán bajarlas a no menos de 5 mil millones de dólares y así recorrer el verano (período de mayor demanda de dólares) y llegar a la cosecha gruesa, que esperan llegue más tarde debido a la sequía.

“En paralelo estamos avanzando con un programa para tratar de estabilizar precios al consumidor en un bloque de cuatro meses, de diciembre, enero, febrero y marzo”, confirmó Massa y señaló que el plan distinguirá productos de consumo masivo de otros bienes. “Será cuatro meses con un grupo que representa el 86% de lo que todos consumimos sin que se muevan los precios, y después con el resto de la producción un esquema de variación mucho más moderado que la inflación”, explicó.

En el caso de consumo masivo, la Secretaría de Comercio Interior, que encabeza Matías Tombolini, finalizó una primera ronda con las principales empresas del sector. Algunas que ya participan de Precios Cuidados anticiparon que no se sumarán, pero otras podrían hacerlo con algunos productos, dada la “zanahoria” que ofrece Economía: “La idea es darles certezas en el acceso al mercado de cambios e incentivos fiscales”, dijo Massa.

Por estas horas, en Comercio definen cuál será la estrategia, antes de volver a una segunda convocatoria. Las empresas aguardan el llamado. Por un lado, en ninguna de las primeras rondas se definió qué productos entrarían, ni a qué precio, tema clave si se van a mantener sin cambios durante cuatro meses. Por el otro, para saber efectivamente cómo será ese incentivo. Esperan “trajes a medida” según las compañías, dado que algunas necesitan mejorar el acceso al mercado de cambios, mientras que otras no son importadoras.

La certeza que transmitió Massa durante la entrevista es que finalmente no se avanzará con poner el precio en el packaging. “Será un sistema más moderno que la etiqueta, el ciudadano podrá tener una aplicación en el celular que lea el código de barras y poder reportar si el supermercado, el chino o el almacén no cumple con el precio acordado”, informó.

Tener que poner el precio en el packaging era inviable de cara a diciembre: a las empresas les tomó 3 meses hacerlo en 2021 para un programa que había delineado la ex secretaria de Comercio Interior Paula Español y se había logrado sólo para 60 productos. “No es mala voluntad, es una limitación industrial”, contó una empresa. La mayoría de las empresas se encuentra en la reimpresión del empaquetado de cara a febrero, cuando arranque a regir la ley de etiquetado frontal.

Mientras tanto, en otros rubros se esperan nuevos acuerdos. Luego del de indumentaria, para que los precios de las marcas se mantengan sin cambios hasta diciembre, que tiene un cumplimiento del 85%, esta semana llegará el de textiles. Comercio busca un acuerdo con hilados y telas, que desde el sector de la confección consideran “fundamental” que salga. La semana pasada Tombolini les envió a los empresarios algunas correcciones que ya le devolvieron desde la cámara FITA, y ahora la última palabra la tiene la Secretaría. Consistiría en un congelamiento durante un período y luego subir por debajo de la variación del tipo de cambio.

El ojo en los regulados

Por otro lado, Comercio negocia con el sector de la molienda, los aceiteros y los fideeros la continuidad del fideicomiso privado para que los exportadores subsidien productos de la canasta de consumo masivo, dado que en junio se terminó de agotar el fondo, y podrían desembolsarse otros 25 millones de dólares de cara a marzo.

Finalmente, también los ojos estarán puestos en los precios regulados. Dado que el Gobierno controla el futuro de las tarifas de luz, gas, agua y transporte, y no puede por una medida cautelar controlar comunicación, analizan el futuro de las prepagas.

De momento para el rubro salud hay un acuerdo vigente con laboratorios para que los medicamentos aumenten por debajo de la inflación, que se viene cumpliendo. Pero en prepagas se lanzó una fórmula a mitad de año que sistemáticamente dio aumentos de dos dígitos. En la entrevista radial, Massa aseguró que “el aumento de las prepagas no tiene ninguna explicación” y habló de entrar en un “proceso de discusión” más profundo sobre el sistema privado de salud, que podría incluir ir a un régimen de seguro o precios según el uso.

Previous Post

Video Bingo poker online gratis em portugues Online Dado

Next Post

Gran Hermano: tiktoker se coló en la casa por los techos y lanzó una remera

Next Post
Gran Hermano: tiktoker se coló en la casa por los techos y lanzó una remera

Gran Hermano: tiktoker se coló en la casa por los techos y lanzó una remera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024