La obra de construcción del Dique el Tambolar toma carrera y se acerca a los meses con mayor necesidad de trabajadores. Esta es una excelente noticia para el sector de la construcción, que sufrió bastante en los últimos meses del 2019, pero gracias a esta y otras obras del Estado vuelve a movilizar sus fuerzas productivas.
Tras la licitación, la obra tuvo algunos meses lentos debido a los trabajos de preparación, pero ahora el proyecto en sí está “apurando” la contratación de más personal. La situación en Calingasta, según explicó Alberto Tovares de la UOCRA, es que el campamento ha quedado chico y siguen construyendo módulos. “La obra necesita gente, por lo que estamos a la espera de que terminen más módulos para incorporar más gente”, explicó. A la fecha, hay cerca de 300 personas desempeñándose en la construcción.
La constructora que está a cargo del campamento sigue trabajando y cada vez que terminan una parte, se produce una incorporación. Incluso la próxima está prevista para el lunes o martes de la próxima semana, cuando ingresarán 10 nuevos operarios.
Si bien las contrataciones se dan de acuerdo a la necesidad de cada sector y de la construcción, desde la UOCRA esperan que de ahora en adelante vayan sumándose más trabajadores de forma fluida. Febrero y Marzo está previsto que sean dos meses en los que ingresen constantemente entre 3 y 20 trabajadores por vez. El pico de la obra llegará a mediados de 2020, cuando esperan que haya un total de 800 trabajadores o más en el lugar.