Para mejorar el poder adquisitivo de los que menos cobran, el Gobierno Nacional junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) analizan la posibilidad de un aumento para los jubilados a partir de marzo.
“Probablemente sea una suma fija pero el criterio que el Presidente, Alberto Fernández, ha instruido en que la jubilaciones, especialmente las más bajas y las de los sectores más castigados, mantengan su poder adquisitivo”, dijo Alejandro Vanoli, director ejecutivo de ANSES.
En tanto, agregó: “Sobre esa base y teniendo en cuenta la realidad fiscal, que es muy compleja, se pueda mantener la viabilidad fiscal y sin agravar la situación en un momento difícil”.
La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva fue aprobada por el Congreso a fines de diciembre. Esto establece que la suspensión de la actualización automática de los haberes jubilatorios puede ser modificada por decreto por el Poder Ejecutivo. A través de la página web de la Anses se informó que los jubilados a los que les corresponde el bono lo percibirán junto a la remuneración habitual. Sin embargo, aclararon que el pago extraordinario está destinado a quienes cobran una sola prestación. Esto significa que una persona que percibe un haber jubilatorio y otro por pensión no estará incluida en el pago del bono.
El valor del bono varía de acuerdo al haber percibido por el jubilado o pensionado beneficiado, hasta llegar a un máximo de $19.068. Los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, percibirán estos pagos en las cuentas donde habitualmente cobran sus prestaciones, sin tener que hacer ningún trámite especial.