Cerró la elección para definir autoridades partidarias dentro del partido justicialista. Se presentaron a las elecciones dos listas: una encabezada por el gobernador Sergio Uñac y otra, por Juan Carlos Gioja. Fuentes partidarias informaron en forma extraoficial que habría una gran diferencia en favor de la lista de Uñac.
En San Juan estaban habilitados para votar 44.000 afiliados, quienes pudieron emitir su voto en 35 escuelas y la sede del partido justicialista. Para votar podían emitir su voto los afiliados de 16 años en adelante, presentando el DNI. Las elecciones se desarrollaron con normalidad y hasta las 18 los afiliados pudieron expresarse en las urnas.
Desde 1997 no había internas en San Juan. En aquella oportunidad se enfrentaron en las urnas el ex gobernador Jorge Escobar y el dirigente caucetero Emilio Mendoza, resultando ganador Escobar.
Además de la presidencia, también se elegían congresales y las autoridades de las juntas departamentales, que en San Juan suman 22 (una por departamento y Capital cuenta con 4 ya que se representan todos los distritos- Concepción, Centro, Desamparados y Trinidad-).
Desde el justicialismo informaron que no se realizará ninguna movilización por la adhesión al protocolo contra la expansión del coronavirus.