Este 25 de marzo serán juzgados 35 sanjuaninos por violar la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno Nacional y el Provincial para frenar la propagación del coronavirus, la pandemia que tiene al mundo desbordado. De esos 35, 9 además de ser juzgados por no cumplir con el aislamiento lo serán también por haber cometido otros delitos. Los infractores pueden recibir hasta 6 años de prisión y serán sancionados con multas que van de los $40.000 a los $150.000.
Las audiencias serán vía teleconferencia, desde el domicilio de los infractores. El objetivo es evitar la aglomeración de gente tal cual lo dispone la reglamentación vigente en base a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Lo mismo pasó con las detenciones en sede policial, no se extienden demasiado en el tiempo ya que no se pueden llenar las seccionales de detenidos (dependiendo de la gravedad de la falta cometida).
El edificio de la ex seccional 1° (ubicada en Rivadavia y Alem) se acondicionó para trasladar a los detenidos a la hora de realizar las videoconferencias. También está previsto que se puedan realizar audiencias mediante videoconferencias con algunas
comisarías. Será en aquellas en las que se haya tramitado la causa y en donde la tecnología lo permita.
El miércoles 26 serán juzgadas 35 personas por flagrancia, de ese total 26 son por exclusivamente violar el decreto presidencial, lo que representa el 74,2%. Las excusas sobre el por qué de las salidas de los infractores a pesar de la prohibición son de todo tipo, entre las cuales se destacan:
-Arreglar un parlante para escuchar música.
-Agarrar “wi-fi” para ver una película.
-Pasear el perro porque tiene estrés.
-Para comprar un vino.
-Para andar en bici.
-Porque están hartos del aislamiento.
-Para jugar al fútbol.
-Porque no “daba más”.