La jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, confirmó que el lunes comenzarán a hacerse los test de coronavirus en el laboratorio de biología molecular que hay en el Hospital Rawson
El domingo llegaron a la provincia 2 kits con 500 reactivos cada uno para analizar los hisopados de las personas sospechosas de padecer la enfermedad que ya dejó 1.054 infectados y 27 muertos en el país.
Al hacer los análisis en San Juan podrán conocerse los resultados en un lapso de 12 a 24 horas.
Los estudios en la provincia agilizarán el proceso de conocimiento de casos positivos, esto servirá porque, según Jofré, comenzarán a aumentar debido a una nueva definición de caso.
“Va a haber mucha más cantidad de pacientes a los que se les va a tener que hacer el análisis”, dijo.
“Todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía debe considerarse caso sospechoso de COVID-19”, explicó. Si en una de estas personas se confirma el coronavirus, empezarán a ver con quién estuvo y a ponerse en contacto con ellas.
“No hay nada más importante que el aislamiento social y cumplir con la cuarentena, no hay nada más efectivo que eso”, volvió a insistir Jofré, al igual que en conferencias anteriores.
Circulación comunitaria:
Jofré dijo que hay 1 caso confirmado y es importado, “al no tener mayor cantidad de casos no se puede hacer una proyección de cuando podríamos tenerla”.
Evolución de la curva:
Cuando se instaló la cuarentena, Argentina llevaba 158 casos confirmados, esto hace la diferencia al respecto de otros países como España e Italia que cuando la iniciaron llevaban 8.000 casos y hasta 10.000.
Hospitales de campaña:
La jefa de Epidemiología aseguró que “la mayoría están listos”. Incluso ya fueron visitados por la ministra de Salud, Alejandra Venerando, y el gobernador, Sergio Uñac.