Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Sociedad

Prohíben la venta de vino, cerveza y hasta el fernet en 50 localidades del país

Andrea Andrea by Andrea Andrea
11.04.2020
in Sociedad
0
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

La Ley Seca ya rige en 50 municipios argentinos, aunque suene increíble. En 10 provincias se prohíbe el consumo de alcohol, léase vino, cerveza y bebidas espirituosas, en varias localidades. El argumento es que beber alcohol promueve la violencia doméstica y sexual y, además, la ruptura del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional para controlar la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En algunas localidades es una medida avalada por el municipio, en otros es una norma policial. Lo cierto es que no pueden ni circular camiones distribuyendo estas bebidas y se obliga a los comercios a fajar las heladeras prohibiendo la venta.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela,  impuso la prohibición de venta y transporte de alcohol en toda la provincia desde las 8 horas del viernes 10 a las 0 horas del lunes 13. Sin embargo 11 municipios riojanos se autolegislaron y piensan seguir con la medida. Consultado por BAE Negocios, para llevar tranquilidad a los porteños, Horacio Rodriguez Larreta, sostuvo: “La Ciudad de Buenos Aires no va acompañar esa medida”.

Otras municipios pertenecen a las provincias de Salta, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy, Córdoba, Neuquén, Misiones, Chaco, La Rioja y Río Negro.

Esta prohibición afecta a una industria que ya venía golpeada y se suma al cierre de restaurantes y bares, incluídas vinotecas, aunque algunas vendan por delivery. La alarma en el sector no se hizo esperar.  Si bien en la primera semana de la cuarentena se notó un incremento del 12% en la venta de vino, saben que fue por un stockeo puntual.

José Alberto Zuccardi, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y titular de la bodega Zuccardi y señaló a BAE Negocios: “Se están extralimitando, el vino es saludable y está catalogado como alimento y el decreto presidencial permite la fabricación y distribución de alimentos y bebidas. Hicimos una presentación, los municipios no pueden legislar por sobre las provincias o Nación. Le abren la puerta a las gaseosas que es jarabe de fructuosa y son negativas para la salud. Tienen edulcorantes nocivos y es la salud pública la que debe hacerse cargo”.

La medida llega en un momento complejo ya que la vitivinicultura está en plena vendimia. “Es una industria muy golpeada que no sólo viene con una caída de consumo, sino que en los últimos años tuvo que enfrentar una política financiera con tasas del 70% de interés que fue muy perjudicial para el sector”, acotó Zuccardi.

Patricia Ortiz, presidenta de Bodegas de Argentina , la cámara que agrupa 230 bodegas de todo el país, señaló: “Es una locura, no tiene fundamento científico que 50 municipios prohíban el consumo de alcohol. Eran 37 pero se contagian como un virus, esto nació en las provincias que tenían alcohol cero. La cuarentena permite tener un consumo familiar y que los padres le enseñen a los hijos cómo consumir. Esto perjudica a todas las economías regionales, están cerrados restaurantes, bares, vinotecas y el turismo en bodegas, esto es matar a la industria”.

Para dimensionar como afecta a los productores, Ortíz explicó: “Se suma que están cerrados los bancos. Las vinotecas, al estar cerradas, no pagan y los cheques de los grandes supermercados no se pueden depositar. Muchos cheques de vinotecas fueron rechazados, por no tener fondos, puede ser por el clearing, pero al estar rechazados no se pueden volver a depositar. Si esto nos pasa en julio es tremendo, ahora es una bomba en plena vendimia. Hasta con las imprentas cerradas no podemos hacer etiquetas para exportar.  No podemos prohibir el alcohol, sino prohíban la gaseosa y el chocolate, porque todo es malo”.

Alejandro Berlingieri, director ejecutivo de Cerveceros Argentinos, fue claro: “A nosotros y a la economía nos trae un perjuicio enorme. Trabajan 127.000 en la comercialización, si bien no vamos a despedir, la gente trabaja menos horas o cobra un adicional menos por reparto. Tenemos 5.000 proveedores pymes que alimentan la industria, los distribuidores directos se ven muy afectados. Esto agrava más la difícil situación económica que estamos viviendo”.

El representante de los cerveceros acotó: “Desde que comenzó la pandemia nuestras ventas bajaron un 25% es un mito que hayan aumentado. El consumo comparado contra abril del año pasado está un 37% abajo. No hay que olvidarse que con bares y restaurantes cerrados ya tenemos una baja del 20%. Estamos de acuerdo con el consumo responsable y apoyamos que el consumo cero para automovilistas, pero esto es otra cosa, es consumo en hogares”.

Previous Post

Lo golpearon en patota hasta dejar inconsciente a un joven de 18 años, lo tiraron a una pileta

Next Post

Rompió el silencio: qué dijo Luisana Lopilato sobre el presunto maltrato de Michael Bublé

Next Post

Rompió el silencio: qué dijo Luisana Lopilato sobre el presunto maltrato de Michael Bublé

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024