Anoche, el presidente Alberto Fernández manifestó un panorama esperanzador en torno a la evolución del coronavirus en el país. “Algunos epidemiólogos dicen que la curva se está aplanando mucho, y que quizá no haya pico, sino un constante devenir de contagios en un ritmo más lento”, afirmó el Mandatario. Esto se ve como un avance favorecedor, porque al aparecer los casos de modo espaciado se evita el colapso del sistema de salud.
En la mañana de este lunes, la jefa de Epidemiología de la provincia, Mónica Jofré, se refirió el tema y aseguró que “creemos que el pico no se va a dar”. Sin embargo, advirtió que, eso sucederá siempre y cuando “sigamos cumpliendo con la cuarentena” y el resto de las medidas de prevención.
“Coincido con lo que indicó el Presidente. Nosotros pensábamos que a esta altura, en el país y la provincia, en 48 se podían triplicar o duplicar los casos, y eso no está sucediendo”, indicó la especialista.
Y agregó que “en San Juan tenemos 2 casos confirmados y son importados. Sin embargo, hay una gran cantidad de personas que ingresaron desde el exterior, muchos de ellos antes de que el aislamiento se hiciera en los hoteles. Entonces, no sabemos si hay gente tiene el virus y es asintomática, por lo cual podría contagiar al resto”.
En este sentido, afirmó: “Tenemos que seguir cumpliendo con la cuarentena, el distanciamiento social de un metro como mínimo y el lavado de manos. Tenemos una meseta porque la mayor parte de la población ha entendido que esto es lo que tenemos que hacer y está funcionando. No es para relajarse y dar marcha atrás”.
En cuanto a la cantidad de test que se realiza por día en la provincia, Jofré afirmó que, “es relativo según el número de denuncias que se pueda recibir. Actualmente, por denuncias de casos sospechosos, hacemos 10 o menos por día. Pero aparte de esos testeos se realiza los de las personas que están haciendo cuarentena en los hoteles porque llegaron desde afuera. El máximo de test que se puede hacer en el Hospital Rawson por día es 100, pero no se ha llegado a ese número todavía”.