En Alemania, este jueves se confirmó que una de las ideas fuerte de los directivos de la Bundesliga es que a partir del próximo 9 de mayo la pelota comience a rodar. La idea de los dirigentes es que sea a puertas cerradas. Christian Seifert, director general de la Primera alemana indicó que los clubes están preparados para continuar con la vigente temporada aunque dejó en claro que el Gobierno es el que tendrá la decisión final.
La canciller Angela Merkel se juntará la próxima semana con el primer ministro para tratar el tema y allí podría quedar definida la re-planificación de la Bundesliga. En el pedido a las autoridades, vale señalar, los dirigentes elevaron un proyecto con varias cláusulas como: asegurar el pago de los derechos de la televisión hasta el 30 de junio y repartir 7.500.000 de euros entre los equipos de Tercera División y el fútbol femenino (mismo dinero para cada club). Además, se comprometen a que si la situación sanitaria alemana empeora, frenar automáticamente el torneo nuevamente.
Por otra parte, el protocolo médico presentado incluye test de detención del virus para todos los jugadores, cuerpos técnicos y un máximo de 213 personas tanto dentro como fuera de los estadios (capacidad máxima de hinchas ingresantes a los partidos). A su vez, se acordó pagar 500.000 euros al sistema de salud pública para garantizar las herramientas necesarias para las pruebas que estarán a cargo de las autoridades sanitarias.
Otra de las posibilidades es que el torneo se desarrolle a puertas cerradas hasta, al menos, marzo de 2021 y que los ingresantes por protocolo sea con el distanciamiento social permitido. Los dirigentes también se comprometieron a hablar con sus hinchas para que no se acerquen en multitud a la puerta de las canchas los días que jueguen sus equipos. Y en caso de que eso suceda, se determinó que el club organizador pierda los puntos automáticamente.
En Argentina, el presidente de Talleres de Córdoba, Andrés Fassi, dijo que ve factible la posibilidad de copiar el protocolo alemán. «La idea es volver como lo hicieron ellos, entrenando en grupos, con muchos cuidados higiénicos, con las distancias apropiadas», dijo el pope de la T. Luego, muchos otros directivos lo cruzaron en su intención de volver a entrenarse «en 15 días».
Con información de Olé.