Es un hecho que en Argentina, un cuarto de los casos confirmados de COVID-19 fueron dados de alta. Y se calcula que 7 de cada 10 de ellos ya habrán desarrollado anticuerpos contra el coronavirus que se pueden administrar a otras personas a través del plasma sanguíneo que los contiene. Así, podrían ayudar a mejorar el pronóstico de pacientes críticos o en condiciones de agravarse. Este nuevo tratamiento empezará probarse en el país en el marco de un plan nacional liderado por el Ministerio de Salud, que también contempla la elaboración de un medicamento experimental obtenido a partir de componentes de la sangre.
En este marco, la jefa de Epidemiología local, Mónica Jofré respondió respecto de a primera paciente de COVID-19 sanjuanina que fue dada de alta días atrás, que están estudiando la utilización de su sangre para mejorar a otros enfermos. «Esa es una muy buena opción y ya se ha bajado desde la Nación y tomado conocimiento en nuestra provincia. Se está evaluando desde el área de Hematología de San Juan para hacer esa extracción, y después brindarle esa opción a algún paciente critico que lo requiera», precisó Jofré. Se está evaluando en conjunto con la ministra de Salud, Alejandra Venerando, agregó. También es lógico que este procedimiento conlleva la autorización de la joven para que le extraigan la sangre.
En San Juan hasta el momento sólo dos personas dieron positivo de COVID-19, y ambos casos importados fueron dados de alta. La segunda mujer tuvo su proceso de infección varios días después de la primera paciente. Sobre si se evalúa que ella también done sangre, Jofré no lo detalló pero se sabe que el tiempo es importante para el desarrollo de los anticuerpos. Sí precisó que el último caso positivo está aislada en su domicilio, ya que cuando fue dada de alta la recomendación fue que continúe 15 días más en aislamiento estricto a manera de precaución,
Por otro lado, Jofré, en el reporte matutino del Ministerio de Salud local, informó que este viernes hay 15 casos sospechosos en San Juan, que están pendientes de análisis en el laboratorio del Hospital Rawson, algunos de ellos internados.