Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Mundo

Raúl Kulichevsky, el sanjuanino que ubica a Argentina en el espacio exterior

Francisco Tello by Francisco Tello
24.07.2020
in Mundo
0
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

Raúl Kulichevsky es director de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae). El sanjuanino nacido en Santa Lucía está en Estados Unidos preparando el lanzamiento del satélite Saocom 1B, que acompaña al Saocom 1A. Ambos son de fabricación nacional, en un sistema que permite obtener imágenes de mayor calidad y datos más precisos que luego son usados en la agricultura y prevención, mitigación, seguimiento y gestión de catástrofes naturales.

Este sábado 25 de julio, si las condiciones meteorológicas son óptimas, a las 20.52 de Argentina será puesto en órbita el Saocom 1B. Despegará en un cohete Falcon 9 de la empresa Space X, la misma que el pasado 3 de mayo realizó el primer vuelo privado tripulado hacia la estación espacial ISS. Un detalle a tener en cuenta es que los modelos Falcon 9 son cohetes reutilizables ya que pueden regresar a base luego del despegue.

Play Video

Uno de los integrantes de la delegación que forma parte de esta misión de lanzamiento es Kulichevsky, quien vivió desde sus 3 años en la Capital sanjuanina hasta que se fue a estudiar a la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), donde se recibió de Ingeniero Aeronáutico.  

“Mi vocación por los temas espaciales nació a partir de la lectura de un libro de Julio Verne que se llama ‘De la Tierra a la Luna’. Cuando llegó el momento de decidir mi carrera universitaria, lo más cercano que encontré era estudiar Ingeniería Aeronáutica, pensando luego en poder hacer un postgrado en temas espaciales, pero también la industria aeronáutica me resultaba súper interesante. Así fue como decidí inscribirme en esa carrera en la Universidad Nacional de La Plata.”, contó Kulichevsky.

Fue alumno de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento. Allí adquirió conocimientos que después le sirvieron en la carrera. Después del  lanzamiento del primer Saocom (en el año 2018), vino a la provincia y brindó una charla a los alumnos de esa escuela.

Desde junio de 2018 se desempeña como director de la Conae, que es la agencia espacial argentina que actualmente tiene como objetivo generar información espacial del territorio continental y marítimo a través de satélites, la que después es usada en el país y en la región latinoamericana.

El satélite será lanzado este 25 de julio utilizando tecnología de la empresa privada Space X de Elon Musk. FOTO: Darío Rivero vía CONAE

Respecto al Saocom 1B destacó: “Cualitativamente estamos en un selecto grupo de países que puede desarrollar satélites de radar y en otro grupo aún más selecto que cuenta satélites con instrumentos de radar en banda L. Todo esto hace que tengamos un satélite que puede satisfacer necesidades propias del país. Están pensados para nosotros, lo cual hace a una diferencia cualitativa muy significativa respecto de otros satélites”.

El satélite trabaja con tecnología radar que permitirá tener imágenes de mayor precisión que las de tecnología óptica. INFOGRAFÍA: CONAE

Cabe destacar que esta es la primera misión no estadounidense que realiza Space X desde que comenzó la pandemia de coronavirus, causa por la que también se retrasó el lanzamiento, ya que la delegación argentina se encontraba cumpliendo los protocolos sanitarios de Estados Unidos.

Una misión única en la historia

La misión comenzó el 7 de octubre de 2018 cuando fue lanzado el primer satélite, denominado Saocom 1A. Fue el bautismo de Kulichevsky como director de la Conae. El satélite fue lanzado en el cohete Falcón 9 Block 5. Ahora, en 2020, sería lanzado el Saocom 1B, que complementaría los trabajos que ya se hacían con 1A.

Entre los objetivos que tienen los Satélites Argentinos de Observación Con Microondas (Saocom) están detectar la humedad del suelo y obtener información sobre la superficie terrestre, en cualquier condición meteorológica u hora del día. Esto es gracias a las frecuencias de microondas del radar. La tecnología radar es capaz de atravesar las nubes y “ver” aunque esté nublado, sea de día o de noche, porque cuenta con su propia fuente de iluminación a bordo, lo que brinda mejores resultados que los satélites ópticos preexistentes.

Los datos que recogen ambos satélites llegan al Centro de Control de Misión Saocom en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Conae, en Córdoba, con apoyo de la Estación Terrena Tierra del Fuego. Con estos datos se podrán realizar mapas de humedad del suelo para uso agricultura e hidrología, mapas de riesgo de inundación o de incendios; detectar las zonas de riesgo de enfermedades de cultivos; contar con escenarios para la toma de decisiones de siembra y fertilización; determinar el agua disponible en nieve para riego; estudiar el desplazamiento de glaciares; terreno, pendientes y alturas, entre otras aplicaciones.

Además, la misión Saocom integra el Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (Siasge), creado por cooperación entre las agencias espaciales Conae de la Argentina y la Agenzia Spaziale Italiana (ASI), de Italia. Este conjunto de satélites puestos en órbita forman un sistema de observación de la Tierra único en el mundo. El Siasge ofrece imágenes cada 12 horas, las cuales se usan para la gestión y seguimiento de la evolución de emergencias como inundaciones, derrames de petróleo, erupciones, deslaves, entre otros.

El SIASGE estará compuesto por dos satélites argentinos y cuatro italianos. Foto: CONAE

FUENTE: DIARIO HUARPE Y CONAE

Previous Post

Trotta cuestionó las clases diarias en 2021: «No vamos a poder volver todos hasta que no haya una vacuna»

Next Post

Habló el transportista del caso 19: “Pido a los sanjuaninos que no sean malos y no discriminen”

Next Post

Habló el transportista del caso 19: “Pido a los sanjuaninos que no sean malos y no discriminen”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024