Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Cultura

Vuelve la Fierro, la revista de historieta argentina

Francisco Tello by Francisco Tello
19.08.2020
in Cultura
0
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

La Revista Fierro es uno de los baluartes culturales más poderosos de Argentina. Nacida casi al mismo momento en el que la democracia volvía a estirar los brazos, la Fierro ha sentado las bases de uno de los pilares artísticos más importantes del país: la historieta.

Por sus páginas pasaron novelas gráficas de fantásticas e historias y dibujos que enmarcaron, número tras número, una radiografía precisa de la historieta nacional. Sin embargo, todavía a día de hoy, la historieta argentina no se puede permitir diversos lujos que, quizás, la historieta norteamericana o la europea sí.

El periodista Juan Manuel Domínguez lo explicó en una entrevista: “Es medio difícil si algo no te gusta porque le cuesta tanto a la historieta argentina que todavía no puede darse el lujo de que vengas con unos rayos X intensos”.

Y es que, en el caso de la Fierro, los combos de piñas y patadas que la economía argentina le propinó a la industria cultural hicieron que la revista tuviera que dejar de existir repetidas veces. La que acontece en estos días es la tercera vuelta de la Fierro, por ende, su cuarta aparición en el ethos historietístico. Esta vez, será a través de la web de El Destape.

A propósito de esta nueva aparición -que, dicho sea de paso, fue un soplo de ilusión en medio de un contexto con poca novedad cultural-, desde Filo.news conversamos con Lautaro Ortiz, que se desempeñó como jefe de redacción en la segunda etapa, como director en la tercera y seguirá en ese mismo rol en la cuarta. Quien ocupará el puesto de jefe de redacción será Mariano Buscaglia, nieto del legendario historietista Alberto Breccia.

¿Cómo surgió la idea de esta cuarta aparición de la Fierro y hace cuánto se viene gestando?

Volver a editar Fierro surgió desde el primer momento que terminamos el vínculo con Página/12, en abril de 2019. Pero nos tomamos un tiempo para repensar y esperar el momento, porque las revistas y las publicaciones dependen de momentos. Por eso, incluso, hasta es posible contar la historia social, política y de un arte como la historieta a través de las revistas. Ellas marcan épocas. Fierro de los 80 nació en los aires de libertad después de la dictadura; Fierro II nació en el momento clave de la recuperación argentina después de la crisis del 2001 y ahora, otra vez, estamos en un momento decisivo: la manera que enfrentamos como sociedad a la pandemia. Y si lo miramos al revés, también a través del cierre de las revistas se pude explicar la historia: la primera Fierro cerró cuando el neoliberalismo de los 90 destruyó la industria nacional entre tantas cosas; la segunda Fierro cerró con la llegada de una nueva oleada neoliberal, resistió con la edición (trimestral) hasta donde pudo.

Esperemos que en esta cuarta etapa la decisión de cerrar sea porque nacieron muchas revistas de historietas. Porque lo que hace falta es que haya muchas revistas de historietas, para así mostrar a los lectores todas las maravillosas posibilidades de este arte. Por otra parte, la revista siempre acompañó el desarrollo de la historieta como arte, quizá esa sea su función principal: acompañar y mostrar lo que imaginan nuestros guionistas y dibujantes. Lo hizo la Fierro de los 80 cuando logró que los lectores argentinos pudieran ver historias de los grandes autores que estaban publicando afuera del país y al mismo tiempo apoyó a los nuevos; lo hizo la Fierro II en 2006 cuando aquellos nuevos creadores ya eran leyendas y volvieron a editar en el país junto al impulso de nuevas generaciones que se refugiaron en fanzines durante los nefastos años 90. Y tras casi 13 años de publicación, ahora emprendemos una nueva etapa con los viejos y nuevos, y con un desafío mayor: saltar del papel a la virtualidad. Es complejo el tema. Pero hay que dejar de cerrar los ojos, hay que dejar de llorar, tomar valor y transitar esta nueva etapa sabiendo los riesgos. Lo que no hay que perder es la brújula: la historieta es un arte para contar, para soñar, explorar, testimoniar e imaginar. Ese es nuestro norte. Sabemos que las reglas en la virtualidad son distintas, hoy quien tienen más seguidores parece ser mejor que el otro que tiene menos, pero en historieta no es así, las reglas siguen siendo las clásicas: si dibujás bien vas a estar en Fierro.

¿En qué va a consistir?

Fierro web se lanzará en septiembre, el material será para todos, sin restricciones, habrá autores clásicos, nuevos, humor, notas y series. Cada serie que vamos a producir será editada, al finalizar, en una colección en papel que se podrá adquirir a través del sitio. Y la Fierro como revista, en papel, será nuestra próxima meta, ya avisaremos cuándo estará en los kioscos de diarios. Será una Fierro de colección. Los tiempos cambiaron, antes éramos más papel que Internet, hoy invertimos el orden y los autores nos acompañan, eso es muy importante, porque sin ellos, Fierro, en sus diversas mutaciones, nunca hubiese subsistido. Porque la Fierro no es una revista de un director o de un empresario, es un espacio de y para los autores. 

¿Qué líneas va a seguir esta Fierro?

La misma que tuvo en sus etapas anteriores: contar, testimoniar, producir en cada cuadro un hecho artístico, y nunca dormir en lo políticamente correcto, desafiar los formatos, joder un poco, divertirnos. Internet es espacio muy prolijo, si uno mira con atención su estructura es prolijamente aburrida: cajitas sobre cajitas, todo segmentado en cuadraditos, está bien, así es la base de la web y de los sitios web, pero es necesario encontrar un margen de libertad ante esas estructuras, y a eso apuntamos: a romper esa lógica donde el lector de Internet navega cómodo. La historieta -que conoce la prisión del cuadrito y de la página, y que siempre buscó como salirse de ese encierro de formato- es el arte que tiene la capacidad, creo yo, de cambiar muchas cosas. Es decir, a eso apuntamos, a explorar, a romper, a no quedarnos quietos y a investigar en las posibilidades que el medio ofrece. Es cierto que algunas cosas se pierden en este pasaje, pero creo que hay más por ganar. Además, tal como van las cosas, no podemos pensar ya sin Internet como lugar donde crear.

Por otro lado, ¿cuáles van a ser las novedades?

Series nuevas producidas en exclusivo para el sitio que tendrá su correlato en papel en una colección Fierro que se podrá adquirir inmediatamente al finalizar las series. También vamos a incorporar algo que está pendiente en la Argentina: recuperar la historieta que quedó empolvada en las viejas revistas y a la que solo acceden los coleccionistas. Como dice nuestro jefe de redacción Mariano Buscaglia: todos hablan de Misterix pero, ¿quiénes lo vieron realmente? ¿Quiénes lo leyeron realmente? La posibilidad de volver a hacer visible parte de nuestra Etapa de oro de la historieta implica, claro, algo que los editores en papel no pueden hacer: búsqueda, reconstrucción, digitalización y, sobre todo, respeto. Porque nosotros no vamos a romper la lógica que tenían, por ejemplo, historietas clásicas como Vito nervio de Breccia o Bull Rocketts de Oesterheld. Nosotros la vamos a hacer visible y poner a la vista de todos intentando respetar su formato. No vamos a romper el formato original para que entre el formato web, no, vamos a adaptar el formato web para que respete el formato de la historieta. Para nosotros Internet es una forma de lectura, y vamos a darle al lector diversas formas de poder mirar y leer. 

En ésta y la última etapa de la Fierro ya la era del streaming terminó de dominar la escena, ¿qué cambios notaste con respecto a la historieta argentina?

El cambio que noté es que en Internet todo se parece a todo. Estuvimos mirando mucho de lo que se mira y consume en las redes, y mucho es copia de copia, no es culpa de los autores, es culpa del formato, es que todo tiende a la repetición. Entonces la misma gráfica que ves en Instagram la ves en una remera, en una publicidad, en el logo de una banda de rock… aburre un poco, ¿no? Es complejo el tema, repito, Internet tiende a unificar formatos y estilos, nos atrapa la vista, nos trata de hacer ver lo mismo a todos, y lo que hay que hacer es intentar romper eso y no quedar atrapados. Ojo, es difícil. Cuando entren al sitio de Fierro van a decir: «Esto es igual a esto, esto es igual a esto». Sí lo es, pero el cambio está en el fondo, en el contenido y en cómo vamos a intentar romper la lógica de clonación. Nuestro sitio responderá a la lógica de todos los sitios, pero nuestro plus estará en el contenido de las historietas y en la manera de presentarlas. No estarán solas, tendrán su historia y su contexto para que aquel lector que no conoce mucho aprenda, y para aquel lector que conoce mucho, también disfrute.

A la vez que el streaming supera todos los índices, también queda bien arriba la moda de lo súper, obviamente boosteado por el Universo Cinematográfico de Marvel. ¿Se le va a dedicar algún espacio en específico a los superhéroes?

Fierro es historieta de autor. Nosotros somos Historieta, no Cómic, aunque para Google «Comic» sea la palabra clave que después posicione nuestro sitio en ese ranking de sitios. No creemos en los superhéroes, nuestros héroes están acá, sus historias están en estas calles y en cualquier esquina de acá. Marvel es un universo distinto, otra cosa.

Hubo etapas en las que ustedes eran los que tenían que salir a buscar duplas, trabajos, historias. Con el hambre de visibilidad que hay hoy, ¿creés que, por lo cuantioso, van a tener que descartar o postergar material?

Fierro siempre buscó y creó sus propias duplas de dibujantes y guionistas en todas las etapas. No quiero nombrar para no olvidarme de muchos, pero en este caso también lo haremos. Por suerte hay muchos que dibujan y muy bien, y hay muchos que escriben y lo hacen muy bien. Hay mucha creatividad. Argentina es un potrero de dibujantes, solo hay que acercarse al alambrado y verlos jugar.  

Por no hablar a nivel mundial, la historieta argentina siempre estuvo llena de nombres masculinos. Desde la Fierro, ¿se le va a dar más lugar a las mujeres?

No me gusta hablar de mujeres y hombres, para nosotros hay dibujantes y guionistas, todos son creadores. Si la pregunta es si habrá firmas femeninas, claro que las habrá de la misma manera que habrá firmas masculinas. ¿Cuál es el criterio que lo decide? Que la historieta sea buena, novedosa, que tenga cuerpo y alma. Lo último: Fierro no viene a rellenar un hueco, sino a crearlo, para que la gente tenga el acceso a mirar otra forma de dibujar, otra forma de pensar y de imaginar. En definitiva, nos queremos divertir, queremos que los autores la pasen bien y que los lectores tengan en sus pantallas otro espacio y otra forma por donde espiar que imaginamos los que imaginamos.

Previous Post

El Ministerio de Turismo confirmó la temporada de verano en el país

Next Post

Denuncian que un hombre violó a su sobrina de 15 años

Next Post

Denuncian que un hombre violó a su sobrina de 15 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024