Durante la mañana del martes, el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, firmó un importante convenio con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, que será de vital importancia para quienes se encuentran en situación de violencia de género.
La comunicación se desarrolló a través de videoconferencia y se realizó en el marco de asistencia y cooperación entre el Gobierno de la Provincia de San Juan y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
Además de la ministra Gómez Alcorta, participaron desde Nación: la jefa de Gabinete, Lara González Carabajal y la secretaria de Políticas contra la Violencia con Motivos de Género, Josefina Kelly Neira.
Las autoridades que acompañaron al gobernador Uñac en la sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno fueron: la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynzspan; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; la secretaria de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino; la directora de la Mujer, Adriana Ginestar; la señora senadora mandato cumplido, Marina Riofrio; las diputadas provinciales Celina Ramella, Marcela Monti, Garciela Seva, Fernanda Paredes, Florencia Peñaloza; y la intendenta de Caucete, Romina Rosas.
Previo a la firma de convenio, Uñac le dio la bienvenida a las funcionarias nacionales y las puso al tanto del trabajo en materia de inclusión realizado dentro del Acuerdo San Juan que incluyó una perspectiva de género muy fuerte con acceso a la vivienda a través del IPV, trabajo para en el Estado a la comunidad LGTBIQ+, una ley de paridad de géneros para cargos electivos en la provincia de San Juan y la creación del Centro de Atención de Violencia de Géneros.
“Establecer esta firma de convenio es de vital importancia para quienes lamentablemente están en situación de violencia de género, que permite poder dar un salto en protección de ellas, sus hijos, de la familia en su conjunto”, dijo Uñac.
Seguidamente el mandatario provincial puso en valor el trabajo de la mujer en el Gobierno: “De doce ministerios, sin que haya ninguna norma que lo establezca, el 40% está encabezado por mujeres y también en los cargos inferiores a ministerios, como secretarías y subsecretarías”.
Tras resaltar que el presidente está sumamente atento a la realidad de las distintas provincias, pero sobre todo en San Juan valoró “es mucho lo que se ha avanzado. Ustedes con un ministerio nuevo pero con mucha fuerza y nosotros con el Gobierno de la provincia”.
“En políticas de diversidad y respeto al género hay mucho por avanzar todavía. No sería bueno encontrar un techo porque sería tener una perspectiva acotada de la perspectiva de género”, agregó el gobernador.
Uñac tuvo palabras de reconocimiento hacia Sarmiento del cual destacó gran parte de su gestión, pero puso en relieve el siguiente ideal: “Para conocer el nivel de desarrollo de una sociedad hay que mirar cuál es el reconocimiento de los derechos que esa misma sociedad, a través de su gobierno, tiene respecto de las políticas vinculadas al derecho de la mujer”.
Con el ejemplo del expresidente argentino, Uñac cerró: “Me parece que es un norte que en esta provincia no podremos abandonar y que en convenio con ustedes y la sinergia generada podremos ampliar y reconocer más y mejores derechos para todos, pero especialmente para la mujer”.