«Tenemos hoteles con un cierre virtual, institucionalmente están abiertos pero con dos o tres pasajeros que eventualmente pueden alojarse no alcanza. Hay atraso en el pago de servicios, el personal se mantiene con ayuda de los ATP y algunos propietarios empezaron a retirar las etapas de potencia (permiten tener energía extra en caso de eventos en salones), algo tan caro que cuando esto mejore será muy difícil de volver a instalar. Además, ya casi no quedaban repatriados y como retiraron la custodia policial, los hoteles hasta se ven obligados a denunciar a sus propios clientes si rompen la cuarentena. Estamos mal, muy mal», dijo Luis Tallara, vocero de la Cámara Hotelera Gastronómica de San Juan, sobre el complicado panorama del sector. Tallara indicó que incluso con el turismo interno habilitado en casi toda la provincia, la ocupación hotelera ronda el 7-10 por ciento, cuando a esta altura de cualquier otro año en promedio era del 60%, con picos semanales de 90% si había un evento, como los deportivos por ejemplo.
La situación sanitaria, en tanto, sigue complicada y ayer Salud Pública informó tres decesos y 342 nuevos casos. Precisamente, con las confirmaciones de ayer el acumulado de positivos es de 6.304 personas; a la vez que hay 188 internados, 72 de ellos en terapia intensiva.
La Cámara Hotelera tiene medio centenar de hoteles bajo su ala, incluidos hoteles, cabañas, hosterías y apart. De ellos, una veintena tuvo un aliciente cuando Gobierno decidió que los repatriados o todo aquel que ingresara a la provincia debía cumplir 14 días de aislamiento. Sin embargo, cada vez fueron quedando menos repatriados (Salud Pública los contaban hasta la semana pasada cuando apenas había 40) y el tiempo de cuarentena también se redujo, al punto que hoy basta con una PCR negativa para entrar a la provincia.
Si bien el turismo interno está habilitado, Tallara dijo que la gente tiene miedo o le falta recursos para hospedarse, por lo que en el sector no ven una mejora a corto plazo. «La solución es habilitar al menos el turismo de eventos y el corporativo y que lleguen visitantes; pero eso por ahora es incierto», expresó.
Fallecidos: son 109
Entre los tres decesos de ayer, otra vez apareció una persona menor de 50 años. Se trata de un hombre de 46 años, de 25 de Mayo, quien murió en el Marcial Quiroga, sin que fuera informado que padecía comorbilidades. También falleció un hombre de 76, de Sarmiento; y una mujer de 90, de Capital e internada en el sector privado. De esta manera, ya son 109 los decesos por Covid.
Fuente: Diario de Cuyo