Llegó el día tan esperado por científicos, astrónomos y aficionados que lo esperan desde hace mucho, también para la gente curiosa que se pregunta qué es un eclipse de sol y quiere tener la oportunidad de observarlo.
Tal como ocurrió el 2 de julio de 2019, Chile y Argentina serán protagonistas excluyentes del eclipse solar total que tendrá lugar hoy a partir de las 13, hora argentina. En ciertas localidades de ambos países se podrá observar el fenómeno astronómico en forma total, mientras que también se lo podrá ver en forma parcial en el resto de los dos territorios, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Perú y Ecuador.El eclipse, en la Ciudad de San Juan, comenzará a observarse a las 11,38 y tendrá una cobertura del disco solar del 69%. La cobertura máxima será a las 13,04. Mientras que la finalización será a las 14,34, es decir 3 horas después de haber comenzado. Eric González, astrónomo sanjuanino, explicó que como el eclipse ocurrirá al mediodía, el fenómeno se producirá a gran altura sobre el horizonte, por lo que no será necesario buscar ubicaciones especiales para poder verlo dentro de la provincia. «Se podrá ver desde cualquier lugar de la Ciudad siempre y cuando no haya ningún elemento al Norte que cubra el Sol. No será necesario viajar para poder disfrutarlo», agregó.