Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Sociedad

Mediante monitoreos, analizaron el estado del aire sanjuanino en el 2020

Andrea Andrea by Andrea Andrea
11.01.2021
in Sociedad
0
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

El año 2020 se presentó como un año atípico a raíz de la pandemia. Las actividades de nuestra rutina diaria se vieron restringidas como medida de seguridad. Existieron meses en los que se debió permanecer en los hogares y otros en donde la apertura se fue dando progresivamente.

Teniendo esto en cuenta, el personal del Observatorio Ambiental San Juan decidió realizar mediciones para monitorear el estado de la calidad del aire en distintos puntos de San Juan. El punto más característico fue en las inmediaciones del Centro Cívico.

Este punto es uno de los lugares más transitados por la comunidad sanjuanina desde la tracción a sangre hasta el movimiento vehicular.

Los especialistas de la institución ambiental decidieron analizar cómo era la calidad del aire en esa zona durante las distintas fases sanitarias. Precisamente para verificar el estado y poder identificar algún factor que esté ocasionando un impacto ambiental negativo.

En total se realizaron tres monitoreos, el primero se realizó desde las 17 horas del día miércoles 26 de agosto hasta las 19 horas del día viernes 28 de agosto del 2020 cuando la Provincia se encontraba transitando la segunda Fase 1; el segundo monitoreo fue realizado desde las 16 horas del día miércoles 16 de septiembre hasta las 19 horas del día viernes 18 de septiembre del 2020, por ese entonces la Provincia se encontraba transitando la Fase 3; el último monitoreo realizado fue desde las 14 horas del día martes 10 de noviembre hasta las 12 horas del día viernes 13 de noviembre del 2020.

El objetivo de estos monitoreos fue analizar parámetros de calidad de aire: óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), ozono (O3) y material particulado PM10 y PM2.5; además de los parámetros meteorológicos como la temperatura ambiente, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento, entre otros.

Los óxidos de nitrógeno son una mezcla de gases compuestos de nitrógeno y oxígeno. Los óxidos de nitrógeno son liberados al aire desde el escape de vehículos motorizados y durante procesos tales como la soldadura al arco, galvanoplastia y grabado de metales. A su vez los óxidos de nitrógeno son usados en la producción de ácido nítrico, lacas, tinturas y otros productos químicos.

Durante los tres monitoreos realizados todos los valores medidos se encuentran por debajo de los valores máximos permitidos establecidos en la normativa ambiental. En todas las mediciones se destaca una tendencia en el aumento de los valores entre las 7 y 13 horas y desde las 18 hasta las 2 horas, se estiman que estos aumentos son causados por alto tránsito vehicular en las inmediaciones del Centro Cívico.

Se destaca que existe un aumento de los valores medios medidos entre la primera y segunda medición (Fase 1 y Fase 2), no así sucede en la última medición realizada.

El segundo parámetro medido es el monóxido de carbono. Este gas incoloro e inodoro se encuentra en emanaciones de combustión, tales como las que producen los automóviles y los camiones, los motores pequeños de gasolina, cocinas, madera encendida, cocinas de gas y sistemas de calefacción.

Se destaca que durante todas las jornadas de medición, este gas se mantuvo muy por debajo del valor máximo permitido a lo establecido en la normativa. Se visualiza un leve aumento de los valores medidos en la tercera jornada de monitoreo (noviembre) respecto a la primera y segunda jornada (agosto y septiembre).

El tercer parámetro medido fue el ozono (O3), gas incoloro con una transición al azul con un olor áspero y penetrante. El ozono se utiliza en muchas industrias para depurar el aire y agua potable, en el tratamiento de residuos industriales, aceites, blanqueadores y ceras y para fabricar otros productos químicos.

Respecto al ozono, durante todas las jornadas de mediciones, se mantuvo por debajo del valor máximo permitido establecido por la norma.

Cabe destacar que existe una tendencia en todas las mediciones realizadas que el valor más bajo se produce a las 8 horas, como así también se visualiza un pequeño aumento de los valores medios entre las tres mediciones realizadas a medida que se fue aumentando de fase sanitaria.

El último parámetro medido fue el Material Particulado PM10 y PM2.5 son partículas en suspensión, ingredientes principales de humos y polvo en suspensión. Estos presentan serios problemas a la calidad de aire. La contaminación por partículas es una mezcla de sólidos microscópicos y gotas líquidas suspendidas en el aire.

Esta contaminación, también conocida como materia particulada, se compone de un número de elementos, incluyendo ácidos (como el nitrato y sulfato), amoníaco, cloruro sódico, productos químicos orgánicos, metales, el suelo o partículas de polvo y alérgenos (fragmentos de esporas de polen y moho) y agua.

Estas partículas tienen una amplia gama de tamaños y se clasifican en función de su diámetro aerodinámico en PM10 (partículas con un diámetro aerodinámico inferior a 10 micras) o PM2.5 (diámetro inferior a 2,5 micras).

El material particulado PM10 se produce en operaciones de trituración o molienda y el polvo levantado por los vehículos que circulan en la vía pública. El PM2.5 se produce por todo tipo de combustiones, incluidos los automotores, quema de maderas, hojas o pastizales.

Se destaca que las mediciones realizadas del material particulados en los meses de septiembre y noviembre, existen picos en donde se supera el valor máximo determinado por la normativa, se concluyó que dichos picos pueden haber sido ocasionados por el aporte puntual de alguna fuente. Se ha recomendado seguir realizando monitoreos en la zona para identificar la fuente de origen.

Los parámetros seleccionados tienen como referencia los valores guías impuestos en la Ley Provincial de Residuos Peligrosos N° 522-L y su Decreto Reglamentario N° 1211.

Estas mediciones resumen un año de mucho y poco movimiento vehicular en la provincia. El objetivo del Observatorio Ambiental San Juan es poder proveer de información transparente a todos los ciudadanos sanjuaninos sobre el estado ambiental de la provincia.

Si desea encontrar los datos de calidad de aire de todas las mediciones realizadas por el Observatorio Ambiental San Juan en https://observatorioambiental.sanjuan.gob.ar/aire/

Resultados del vínculo entre el Observatorio y la UNSJ

Como resultado de las Actas Complementarias firmadas entre el Observatorio Ambiental San Juan y la Facultad de Ingeniería, logró graduarse como ingeniero electrónico Manuel Montaño.

Montaño ingresó al equipo del Observatorio Ambiental San Juan como alumno avanzado para poder realizar su práctica profesional. Su tesis estuvo basada en las Estaciones de Monitoreo de Calidad de Agua.

Este hecho vislumbra otro de los roles que tiene el Observatorio Ambiental, el cual es dedicar recursos y conocimientos para que los más jóvenes concluyan un proceso que influirá en su futuro a corto y largo plazo.

Previous Post

Expectativa por la regulación con la circulación nocturna

Next Post

Realizarán tareas de mantenimiento en la fuente de la Plaza del Bicentenario

Next Post

Realizarán tareas de mantenimiento en la fuente de la Plaza del Bicentenario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024