En el marco de las diversas actividades programadas por el mes de la Mujer, el Gobierno de San Juan conformó este lunes el Consejo Provincial de Protección Integral de la Mujer.
El mismo está integrado por organizaciones Sociales que trabajan en defensa de los derechos de las mujeres, en prevención y asistencia de situaciones de violencia por motivos de géneros en la provincia de San Juan.
El acto, en el cual quedó constituido el Consejo, se llevó adelante en la sala de Marcación del Teatro del Bicentenario y fue presidido por el gobernador Sergio Uñac, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Roberto Gattoni; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; la directora de la Mujer, Adriana Ginestar; su subdirectora, Victoria Benítez; la directora General de Artística del Teatro del Bicentenario, Silvana Moreno; el presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Daniel Olivares Yapur y las diputadas provinciales Marcela Monti, María Fernanda Paredes, Florencia Peñaloza y Nancy Picón, como así también referentes de diversas ONG.
El Consejo Provincial de Protección Integral de la Mujer nació con el fin de fortalecer la atención y prevención de la violencia de género en San Juan, con dotación de recursos específicos en materia de protección, reparación y atención, reforzando los servicios especializados de atención integral a las mujeres, articulando diferentes acciones para tal fin y obedece a la Ley Provincial N° 1317-S.
Durante el acto, el mandatario sanjuanino puso en valor el trabajo que se lleva adelante en San Juan en materia prevención al señalar que “el establecer políticas activas para proteger los derechos de la mujer es materia de una gran labor en conjunto”.
Analizó además que “si hay un solo acto que implique violencia contra las mujeres, determina que nos falta algo más. El compromiso es fortalecer todo lo que hemos logrado en conjunto y por eso ponemos en vigencia este Consejo provincial”.