Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Vuelta a clases «administradas» en el AMBA: qué le propuso Trotta a Alberto Fernández

Andrea Andrea by Andrea Andrea
21.04.2021
in Sin categoría
0
En Ciudad de Bs. As. abrieron las escuelas y los alumnos tienen clases presenciales: los docentes llamaron al paro
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

Bien sabido es que el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, pedía cerrar las escuelas como última alternativa en un contexto de crecimiento de los contagios y aplicación de restricciones para relantizar la segunda ola de coronavirus. No fue así y el DNU presidencial dispuso la suspensión total de las clases presenciales para todo el AMBA.

A una semana de que venza el decreto, el ministro se reunió con el presidente Alberto Fernández e insistió con el retorno de los chicos a las escuelas, en principio del Gran Buenos Aires porque en la Ciudad continúan abiertas debido a la desobediencia del gobierno porteño primero a la decisión presidencial y luego al fallo de la Justicia Federal del martes por la noche que desestimó la orden de clases presenciales de la justicia porteña.

En esta «guerra» política en medio de un año electoral y donde los chicos quedaron de rehenes porque para la gestión capitalina la vuelta a las clases presenciales desde febrero no impactó en el feroz crecimiento de casos de coronavirus en el último mes y a una velocidad nunca vista hasta el momento, Trotta analizó con el jefe de Estado alternativas de cara a un eventual retorno a las escuelas si las restricciones aplicadas este mes muestran cambios en los próximos días en la curva de contagios.

También analizaron la presencialidad cuidada en todo el territorio argentino, y en ese sentido el ministro fue enfático: «No hay que aplicar cambios en el resto del país con las clases porque fueron exitosas, al menos por el momento», confiaron desde su entorno a este portal.

Respecto a la situación metropolitana, Trotta le llevó al Presidente la agenda de una «presencialidad administrada» desde el 3 de mayo para que los chicos retornen a las escuelas pero de forma gradual.

«La idea es reducir la circulación en aquellas zonas que presenten mayor riesgo epidemiológico debido al crecimiento exponencial de casos, pero sosteniendo las clases presenciales», subrayaron voceros de Trotta a minutouno.com. Y ¿cómo sería ese retorno gradual? A modo de ejemplo, señalaron que en lugar de tener clases los 5 días de la semana, sean 2 o 3 días, o bien en lugar de que concurran todos los niveles diariamente, vayan regresando de forma escalonada, algunos grados a la vez.

De todas formas, explicaron que Nación lo que hace es fijar el pedido de «presencialidad administrada» pero luego cada jurisdicción, en este caso la Provincia y la Ciudad, serán los encargados de fijar el esquema de esa gradualidad.

Lo hablado hoy entre el ministro y el jefe de Estado no es más que lo planteado en el Consejo Federal de Educación la semana pasada a todos los titulares de las carteras educativas.

Trotta señaló que en aquellos territorios en los que, como resultado de la evaluación integral de riesgo epidemiológico y sanitario, resulte necesario disminuir la circulación de personas a fin de mitigar la propagación del virus SARSCoV-2, se tendrá en cuenta una serie de modificaciones.

Y enumeró:

  • Que se solicite la colaboración de las familias para circunscribir la circulación de estudiantes a la asistencia escolar. Esta medida es fundamental toda vez que por el momento los datos muestran que las escuelas son espacios de detección de casos pero no de multiplicación de contagios y que los mayores contagios se producen en espacios de socialidad sin control sanitario ni cumplimiento de protocolos.
  • Que de ser necesario profundizar las restricciones, las autoridades educativas podrán administrar distintas herramientas de restricción parcial de la presencialidad que contribuyan a reducir la circulación de personas, atendiendo a las particularidades de cada nivel educativo y los grupos priorizados para la asistencia presencial acordados por el CFE.
  •  Disminución de la frecuencia de asistencia presencial de toda la población escolar.
  • Sostenimiento del régimen actual de asistencia de los grupos priorizados para el retorno retorno a clases presenciales en la Res 386, art 5 y disminución de la frecuencia de asistencia presencial de los grupos restantes.
  • Sostenimiento del régimen actual de asistencia de los grupos priorizados para el retorno a clases presenciales y suspensión de asistencia presencial de los grupos restantes.
    • Que las medidas de restricción del actual régimen de presencialidad se tome por un término definido, y
  •  Que de ser necesario suspender de manera completa la presencialidad por un período definido, las escuelas se mantengan abiertas, con guardias de los equipos directivos y docentes de manera de asegurar el intercambio de actividades, materiales y devoluciones con estudiantes y familias y la distribución de alimentación cuando corresponda.

Tras el planteo de Nación, la Ciudad diagramó un plan en caso de que tengan que recurrir a la presencialidad administrada, si la Corte Suprema de la Nación falla a favor del DNU presidencial, o bien si falla a favor del gobierno porteño pero luego es la propia administración de Rodríguez Larreta quien decida llevar adelante este esquema por el empeoramiento de la situación epidemiológica, si eso ocurra.

La propuesta de la Ciudad contempla 4 escenarios, donde se priorizan las clases presenciales de forma diferente. En el peor caso, se recorta el 73% la presencia de los chicos a las aulas y en el mejor escenario sólo el 23% quedaría afuera por un lapso de tiempo de las escuelas.

Éste es el plan de la Ciudad:

Previous Post

Alquileres: La próxima semana el Gobierno anunciará beneficios para inquilinos

Next Post

Capital conteneriza Villa Mallea

Next Post
Capital conteneriza Villa Mallea

Capital conteneriza Villa Mallea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024