La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó este miércoles de una carta que recibió por parte de Santiago Cornejo, titular para América Latina del mecanismo Covax, quien aclaró en el texto que “la Argentina tenía interés en recibir las vacunas Pfizer, a través de Covax, pero como no acordó en los términos de indemnización y responsabilidad no pudo continuar con la ventana de Covax”.
En rueda de prensa, la ministra leyó la carta enviada por Cornejo, en la que el funcionario de Covax expresó su “gran sorpresa por la repercusión” de sus dichos y lamentó “el foco” que se le dio a sus comentarios en un encuentro privado.
Cornejo había declarado ayer que la Argentina no aceptó el arribo de dosis del laboratorio americano, pero este miércoles especificó el sentido de sus palabras. “Sentido común, eso tenemos que tratar que prime ahora. ¿Qué país va a decir que no a una vacuna?”, se preguntó.
“Es absolutamente falso que argentina haya rechazado una vacuna. No nos van a correr un centímetro de nuestro trabajo”, señaló la funcionaria, visiblemente afectada.
Además, pidió a los distintos actores políticos que “bajen la tensión y bajen la obsesión que tienen” con la vacuna Pfizer contra el coronavirus.
“Esto es gravísimo, no puede volver a suceder. Tiene un impacto, porque en el medio hay gente. Necesitamos pedirle a cada actor que bajen la tensión y bajen la obsesión que tienen con Pfizer. La Argentina quiere compara la vacuna de Ppfizer. La empresa quiere venderla y estamos trabajando para eso”, dijo la ministra en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
En esta línea, Vizzotti amplió: “No nos van a correr un segundo del eje, un centímetro de ese eje, que es vacunar y bajar los casos. Vamos a informar y desmentir todas las cosas que sean necesarias; necesitamos saltar esta grieta en relación al uso político que está teniendo la pandemia y la vacunación”.
La Ministra de Salud, por otro lado, destacó que mañana arribarán al país 800 mil dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V y anticipó que otro vuelo saldrá “esta semana” para ir a buscar a Moscú 100 mil primeras dosis y 400 mil del segundo. En ese sentido, también indicó que AstraZeneca confirmó que 900 mil dosis llegarán desde Estados Unidos y arribarán el próximo lunes como parte del acuerdo con el laboratorio.