A medida que pasó el tiempo, las formas de detectar el covid-19 fueron innovando y se suman nuevas metodologías. Raúl Vallejos, jefe de Laboratorio de Salud Pública, informó que llegarán a San Juan test salivales que servirán para detectar covid-19, sin la necesidad de un hisopado. «Nos ha llegado un equipo de muestra para iniciar los estudios comparativos de sensibilidad y especificidad», dijo el funcionario y comentó que se trata de un test de antígeno, que en caso de comprobarse su efectividad será usado para hacer seguimiento en las escuelas de la provincia. Por su parte, Guillermo Benélvaz, secretario Administrativo Financiero de Salud, dijo que llegará una cantidad de 20.000 test salivales.
Los casos de covid-19 aumentan día a día en San Juan y en este contexto es necesario ver la posibilidad de que haya opciones de testeos que sean aptas para todas las personas. Esto, sobre todo porque los hisopados no son muy recomendados para los niños, por lo invasivos y molestos que resultan a la hora de sacar la muestra. «Las pruebas salivales servirán sobre todas las cosas para poder testear a los niños. Podremos hacer vigilancia epidemiológica en las escuelas, seleccionando un grupo de chicos de distintas escuelas para ver cómo avanza o no el virus», dijo Vallejos y comentó que esto sucederá si se comprueba que los nuevos test son realmente útiles.
Sobre cómo se hará esta prueba de los 20.000 test salivales dijo: «Vamos a probarlos contra PCR en diferentes grupos etarios». Es decir, que a las personas que les realicen las muestras salivales, también les harán una PCR para poder ver si el resultado que entrega esta prueba es el correcto o no. «De esta misma manera hicimos las pruebas cuando llegaron los primeros hisopados de antígeno, tantos los nasofaríngeos como los nasales -ver aparte-, cada uno en su momento», explicó Vallejos y dijo que a estas pruebas las harán hasta en personas que están internadas.