En San Juan se detectó la presencia de una nueva variante de COVID-19, pero no está circulando sino que se observó en una persona que vino desde Estados Unidos. El caso fue informado a Salud Pública local desde el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) que vigila el desarrollo de la enfermedad en el país, después de analizar una muestra sospechosa. Así lo confirmó el Jefe del Departamento de Bioquímica de Salud Pública provincial, Raúl Vallejos.
Se trata de un solo caso, de una muestra derivada de una persona que llegó de EEUU a San Juan, con PCR negativa de 24 horas antes de abordar el vuelo y estando en aislamiento presentó síntomas, dando luego una PCR positiva. Se derivó la muestra a Nación para ser sometida a secuenciación genómica, dando como resultado la variante Epsilon (Nueva York), informó Vallejos. El paciente no presentó mayores complicaciones y habiendo cumplido su aislamiento de 14 días recibió el alta médica
Sobre Epsilon, Vallejos indicó que «es más infectiva, casi 3 veces más que la original, muy parecida a Reino Unido/ Manaos. Algunos investigadores la asumen como una combinación de ambas, en sus efectos sobre las personas/comunidad y por los lugares donde se produjeron las mutaciones que la originaron».
El funcionario dijo que «nos comunicaron de este resultado, hace unos 20 o 25 días y justo se estaban enviando otras muestras para secuenciación, y ésta dio la novedad de esa variante novedosa. Nos informaron antes del cambio de denominación de regiones a letras del alfabeto griego».
Vallejos indicó que esta variante ha sido clasificada como «de interés». «Si bien la Lota y la Eta, también son de interés y de EEUU, estarían asociada a distintos Estados de ese país. Epsilon, también es ‘de interés’, al igual que la Lammda (Andina). Las otras que hablamos y fueron comunicadas como de circulación comunitaria en San Juan (Alfa/ Gamma), son de ‘Preocupación'», aclaró.
Al tratarse de un solo caso y del cual se pudo establecer el origen del contagio, en el caso de Epsilon no se puede hablar de circulación viral en San Juan en este momento.
Fuente: Tiempo de San Juan