Padres de un colegio privado de la provincia organizan una marcha para pedir el regreso de las clases presenciales al 100 por ciento, según manifestaron en una convocatoria que se viralizó en chats de WhatsApp. «La educación es un derecho que no se puede avasallar», indican en el mensaje que pide el regreso total a las aulas en medio de la pandemia por coronavirus.
El escrito, firmado por padres y madres de la Escuela Modelo, plantea: «¿Cuánto tiempo vamos a seguir sin clases presenciales todos los días? Abren cines, clubes, salones con peloteros para 40 personas, se habilitan los deportes grupales, los clubes sociales».
Y agrega que «desde principio de año algunos colegios de San Juan ya garantizan la presencialidad todos los días, al 100%. Esas instituciones aprovecharon lo aprendido a lo largo de un año, apelaron a la creatividad e invirtieron en carpas, salones o lugares para cuidar el distanciamiento y cumplimiento de protocolos sanitarios mientras nosotros seguimos sin solución y/o atisbo de intentar encontrar la manera».
En ese contexto, proponen: Desde la puerta de la Escuela Modelo caminamos hasta la Casa de Gobierno».
Y piden llevar barbijo, alcohol y respetar la distancia social. A la vez que indican: «La educación es un derecho que no pueden avasallar. El proceso de aprendizaje tiene tiempos que no se recuperarán jamás. La educación hace grande un país».
Cabe recordar que en San Juan las vacaciones de invierno comenzaron el pasado 5 de julio y se extendieron durante dos semanas. El Ministerio de Educación decidió además que, las dos semanas siguientes serían utilizadas para que, de modo virtual, incorporen contenidos aquellos chicos que estuviera atrasados en el aprendizaje.
Se espera que las clases para todos los alumnos se retomen la semana que viene con Presencialidad Cuidada y Obligatoria, es decir que se trabajará con burbujas, intercalando presencialidad y virtualidad, pero ya no existirá la posibilidad de decidir no mandar a los niños a la escuela los días en los que toque asistir (lo que sí estuvo permitido en la última parte del semestre pasado).