Jugadores, cuerpo técnico y dirigentes fueron recibidos como héroes en la localidad de San José, donde se gestó el sueño del club que está a días de celebrar sus 20 años de vida
A 144 kilómetros de la Ciudad de San Juan hay un pueblo revolucionado por el básquet. La institución que inició allá por agosto de 2001, en un playón de la sede de la Sociedad Española, hoy atraviesa un momento histórico en sus casi 20 años de vida. Un logro del que también son parte sus habitantes, quienes recibieron al plantel, cuerpo técnico y dirigentes en los controles de Niquivil, con una caravana que se extendió por todos los rincones del departamento.
El ascenso de Jáchal Basquetbol Club a la Liga Argentina, conseguido al finalizar puntero en un torneo del que participaron 68 clubes de todo el país, sacó a la luz la pasión que genera la naranja en el Norte sanjuanino. También el sacrificio de una institución que meses atrás estaba por vender su transporte (trafic) para saldar sus deudas y hoy, en medio de la pandemia y todo lo que eso implica, alcanza la gloria.
“Hemos pasado complicaciones como cualquier otro club jugando este tipo de torneos, más con la situación sanitaria. Pero con la ayuda de Gobierno y empresas privadas logramos salir adelante y armar un buen equipo. El amor, la pasión y mi familia también hicieron que no abandonara este sueño. Hoy se están dando los frutos de todo el esfuerzo y trabajo que hicimos desde un comienzo”, señaló al borde de las lágrimas Javier Salas, el presidente de la institución.
Jáchal BC no es la primera institución de básquet del departamento, ni mucho menos de San Juan. Sí es el primer club que llega a la segunda categoría del básquet argentino y es protagonista de todo un hito. En la década del ´80 clubes como Lanteri e Inca Huasi habían logrado escalar alto en el básquet nacional, pero fue el “Expreso del Norte” el primer equipo de San Juan en llegar a la Liga Argentina. “Nosotros nos imaginábamos terminar el torneo así, festejando con la gente y en la plaza. Nosotros apuntábamos a lo más alto, más allá de los baches que iban surgiendo, teníamos con qué hacerlo”, comentó eufórico Ismael Sarruff, el capitán jachallero del flamante campeón.
Y el camino no fue fácil para este club que recién tuvo su personería jurídica el 25 de febrero de 2015. Ese día fue un antes y un después para la institución. Sin competencia interna y a cientos de kilómetros de la ciudad, se la ingeniaron para competir con las grandes potencias del básquet sanjuanino. A pesar de no tener sede propia (recién ahora está en proceso el proyecto de un estadio en el predio del Aeroclub), el estadio Papa Francisco, inaugurado en 2014, se convirtió en su casa para los desafíos locales y nacionales. Aquella ambiciosa apuesta por las competencias dieron sus frutos: desde esa fecha ganaron casi todos los torneos Apertura y Clausura, y empezaron a escalar con velocidad en un campeonato competitivo y súper exigente como el Torneo Federal, del que ahora se coronaron como los mejores. “Con gestiones, ganas, apoyo y trabajo duro logramos este objetivo. Siempre tuvimos ganas de crecer”, agregó Sarruff.
El equipo terminó puntero. El partido que los proclamó campeones y dueños del primer ascenso fue contra Pergamino, equipo al que le ganaron 87-86 en el marco del Cuadrangular Final que tuvo como escenario a la provincia de Córdoba. Un logro soñado y festejado por todo Jáchal.
Caravana para los campeones
Después del triunfo ante Pergamino y los festejos en el estadio de Instituto de Córdoba, el plantel de Jáchal Basquetbol Club recorrió 700 kilómetros en plena madrugada para reencontrarse con su gente. En la entrada de Niquivil, familiares, amigos y fanáticos de la redonda esperaron al equipo con pancartas, globos y hasta camisetas.
«Estamos muy emocionados por los chicos, por Ismael. A él le encanta el básquet, es lo que más ama», comentó emocionada Susana, mamá de Ismael, el hijo pródigo de Jáchal BC.
El plantel arribó a San José pasado el mediodía, en un colectivo de la Secretaría de Deportes. Con la copa en mano, bajaron del vehículo y se subieron a la caja de camionetas para recorrer las calles principales de la localidad. Cánticos, aplausos y muchos gritos en el camino para festejar el histórico ascenso no sólo para el club, sino también para el básquet sanjuanino.