El director de Juventudes sostuvo que se desarrollarán diferentes actividades pero no confirmó quién formará parte del espectáculo central.
Emiliano Paradiso, director de Juventudes, habló sobres los planes del festejo del Día de la Primavera que tendrá una bimodalidad, ya que habrá actividades online como presenciales. Paradiso sostuvo que todos los jóvenes deben ingresar a la página web del área Somos Juventudes para poder informarse sobre el abanico de ofertas que podrán desarrollar durante septiembre.
El funcionario explicó que las actividades fuertes serán del 16 al 19 de septiembre. La semana tendrá tres ejes que podrán elegir los jóvenes: cuidado, conocimiento y recreación. Por ejemplo, deporte electrónico para los gammer y se encontrarán con torneos, simulaciones y juegos para principiantes. En este sentido, explicó que habrá capacitaciones en conformación de equipos o cómo desarrollar técnicas en el juego.
«También priorizaremos a los jóvenes artistas de San Juan, ya que habrá un certamen de música, por ejemplo, para que los chicos participen y recibirán premios en efectivo», resaltó.
Paradiso adelantó que dialogaron con la ministro de Salud, Alejandra Venerando, para que la semana previa al 21 de septiembre, se realice una campaña de vacunación apuntada directamente hacia los jóvenes, con el fin de que puedan asistir al evento que será en un espacio «relativamente grande», ya que no está definido si será en el Parque de Mayo o en el Predio Costanera, en Chimbas.
Dejó bien en claro que quienes participen o se anoten de manera virtual podrán asistir a las actividades presenciales y que además, priorizarán a las personas que estén vacunadas. «Lamentablemente no podemos hacerlo para todos, no hay capacidad pero si está el streaming como se realizó el año pasado», sentenció.