El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público de la provincia estuvo presente en el acto que se celebró en la Central de Policía, en el cual se celebraron los cuatro años de funcionamiento de Flagrancia y los 6 meses del Sistema Acusatorio.
Junto al fiscal general del Ministerio Público Fiscal, el doctor Eduardo Quattropani y el jefe de Policía Luis Walter Martínez; el secretario de Seguridad y Orden Público de la provincia, Carlos Munisaga, habló en el acto por los cuatros años desde que se puso en funcionamiento Flagrancia y los 6 meses que lleva el Sistema Acusatorio.
En esta ocasión el funcionario destacó el sistema y expresó que “hay un sistema distintivo en la provincia”. “Apuesta a un cambio cultural, apuesta a un sistema de prevención, investigación y resolución judicial distinto que transmita garantías a la sociedad. Que hay un nuevo funcionamiento que busca tener un servicio presente ante la necesidad del ciudadano”, empezó diciendo.
Después habló sobre las elecciones que se acercan y sobre un tema que se está hablando en el país, las “puertas giratorias” y dijo: “A partir de estos resultados, hoy estamos en campaña electoral en todo el país. Hay un concepto que se repite en todo el país permanentemente y sobre todo en las campañas de Buenos Aires y de los núcleos urbanos más grandes del país, que es la puerta giratoria”.
Y explicó este término que usó en su discurso:“Este concepto significa la asimilación a un sistema viejo, a un sistema que no funciona y que transmite esa decepción y esa defraudación al ciudadano” y y terminó su idea expresando: “Con las palabras de la comisario Cinthia Álamo, hemos demostrado que el Sistema Acusatorio, el sistema de Flagrancia y el sistema de prevención que hace la policía con 4.422 y más de 6.000 detenidos en situación de Flagrancia, con resoluciones, con condenas, con aprehensiones, nos muestra que hay un sistema distintivo en la provincia de San Juan a lo que se está discutiendo en el país. No podemos hablar aquí de puerta giratoria cuando vemos estos números de Flagrancia y el Sistema Acusatorio y esta resolución de funcionamiento”.
Terminando con su discurso, Munisaga resaltó: “Creo que con todo esto hay que destacarlo, hay que ponerlo en valor, porque es un tema que la sociedad está discutiendo. En San Juan esto viene cambiando, nuestro compromiso a partir de allí de seguir fortaleciendo nuestro trabajo”.
Finalmente dijo: “El gobernador así lo dispone, trabajar en el fortalecimiento de la prevención de la policía, incorporación de más policías, incorporación de más patrulleros y de equitación para que la policía de San Juan este en la calle, allí donde el ciudadano y el vecino lo necesita. Y trabajar en la investigación. En fortalecer la policía científica, en darle los recursos tecnológicos, los recursos necesarios para apuntalar las investigaciones del Sistema Acusatorio y ese trabajo con los fiscales. Y a partir de allí, la capacitación y la formación integral, los ejes de nuestra política de seguridad”.