El ex secretario de Seguridad Enrique Mathov y el ex jefe de la Policía Federal Rubén Santos deberán cumplir penas de cárcel. El fallo se conoce en la semana del vigésimo aniversario de la caída del gobierno de la Alianza.
Se confirmaron las penas de cumplimiento efectivo del ex secretario de Seguridad del gobierno de la Alianza, Enrique Mathov, y del ex jefe de la Policía Federal, Rubén Santos, en el marco de la represión en el marco del denominado Argentinazo que produjo la caída del gobierno de la Alianza en el 2001. Así lo determinó Cámara Federal de Casación Penal por la violencia que produjo cinco muertes en los alrededores de la Plaza de Mayo.
La condena fue por el delito de “homicidio culposo en perjuicio de Gastón Riva, Diego Lamagna y Carlos Almirón”, además de heridas a decenas de manifestantes en la revuelta social. A pocos días de un nuevo aniversario de aquel hecho histórico para la República Argentina los camaristas Ángela Ledesma, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña firmaron el fallo de 55 páginas que ratifica las penas a cuatro años y tres meses para Mathov y a tres años y medio para Santos, en ambos casos de cumplimiento efectivo.
Otro de los condenados es el ex subcomisario Carlos José López, a cinco años y nueve meses de cárcel como “coautor penalmente responsable de los delitos de homicidio en agresión (por la muerte de Alberto Manuel Márquez) en concurso ideal con lesiones en agresión”. Ninguno de los mencionados ira a prisión ya que se espera la resolución de la Corte Suprema de Justicia.
También se ratificó la condena del ex director general de Operaciones de la Policía Federal Norberto Gaudiero, a tres años; y Víctor Manuel Belloni Víctor Manuel Belloni, a dos años y nueve meses pero en su caso sólo por el delito de “abuso de armas”.
Todos los imputados habían sido condenados en 2016, pero tres años después la Cámara Federal de Casación, si bien ratificó sus responsabilidades, ordenó revisar el monto de las condenas.