Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Destacada

Denuncian graves pérdidas por mal uso del agua en plena crisis hídrica

Redaccion by Redaccion
16.12.2021
in Destacada, Sociedad
0
Denuncian graves pérdidas por mal uso del agua en plena crisis hídrica
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

Dos casos en Santa Lucía reflejan un escenario mayor: mientras quienes producen pelean por cada minuto de turno, un problema de vieja data empeora el escenario.

Los productores agrícolas sanjuaninos sufren la peor crisis hídrica de la historia de San Juan y, en medio de un escenario de tirantez, miles de litros de agua de regadío se pierden antes de llegar a las fincas sembradas. Son problemas de vieja data, pero que en la actualidad, cuando cada litro es vital para quienes producen, cobran otra relevancia.

Uno de los que denunció este problema es Vicente Bonilla, un viñatero de Santa Lucía que reclamó que la mitad del agua que distribuye Hidráulica para su ramo no se aprovecha para cultivo. “En esta zona hay 24 fincas que tienen derechos de riego, de esas solamente 12 están produciendo, pero a todas les toca un turno de agua y algunos los usan para otras cosas que no son riego»

El productor puso de ejemplo una finca cercana que a pesar de que está abandonada y no producen, ingresa el agua para mojar el terreno improductivo. “Algunos vecinos te prestan sus horas de turno, otros no, se la dejan aunque no la vayan a ocupar”, contó.

También están los casos como el de una familia de la zona que en lugar de tener plantación utiliza los turnos para regar unas canchas de fútbol que alquilan. Esta práctica es legal, pero Bonilla criticó que mientras los agricultores pelean por mantener a las plantas con menos de la mitad del agua que usaban antes, esos usos no son prioritarios. “Hay hasta unos hornos ladrilleros que llenan un reservorio que no está impermeabilizado, así gastan muchísima agua”, agregó.

La molestia del productor es que mientras esto sucede él recibe un turno de 2:45 de agua a cada 8 días. Antes recibían 4 horas a cada 5 días, por lo que su capacidad de regar se redujo a la mitad. Incluso hizo una gran inversión con mangas de riego para poder llegar con agua a toda la finca, pero ni así le alcanza. «Llego a regar la mitad cada vez que me toca el turno, así que las plantas reciben agua a cada 16 días, no sé cómo vamos a llegar a la cosecha», explicó. 

En las zonas urbanas, aun más pérdidas 

Otro escenario que se da son las pérdidas de los canales porque vecinos construyen puentes. Es el caso de un turno que se pierde casi completo a cada ocho días en Santa Lucía, en la calle Hipólito Irigoyen antes de llegar a Ruta 20.

En el lugar cada vez que pasa el turno correspondiente la calle se inunda porque un frentista realizó una construcción para poder ingresar su auto. Pero el puente, en lugar de tener el mismo diámetro que el canal, es más chico, por lo que apenas le ingresa basura se tapa, el agua termina volcándose y la zona se vuelve intransitable. En la mitad de la calzada los que viven cerca colocaron unos cerámicos para poder cruzar y tomarse el colectivo, ya que la corriente tiene más de dos metros de ancho y muchas en algunas partes hasta 4 o 5 centímetros de alto.

Carlos Pizarro, Inspector Técnico de la Junta de Riego de Santa Lucía, aseguró que se trata de casos que se repiten tanto en el departamento donde trabaja, como en toda la provincia. “Todo el tiempo nos encontramos con vecinos que construyen puentes que afectan la circulación. En muchos casos hacemos que los vuelvan a construir, lo que es molesto para ellos”, aseguró. Si bien los inspectores, llaveros y regantes denuncian, en las zonas donde crece la urbanización es algo que les sucede seguido y por lo tanto las pérdidas se repiten.

En cuanto a lo que denuncia Bonilla, Pizarro explicó que ni los inspectores ni los llaveros pueden seleccionar a quién otorgarle los turnos de riego. “Si el dueño de un terreno tiene derecho a un turno y paga los cánones, le tenemos que otorgar, aunque la finca no esté produciendo”, aclaró. Incluso el uso para otros fines que no sea el agrícola está contemplado, explicó.

En cuanto a priorizar en épocas de crisis hídrica el uso agrícola, como pide el viñatero Bonilla, Pizarro aseguró que no es algo que pueda decidir la Junta. Incluso el Consejo de Hidráulica, el órgano superior de manejo de agua donde están las autoridades de la Dirección de Hidráulica y los regantes, debe atenerse a la ley que prevé los derechos de riego.

La única propuesta que existe al respecto es un proyecto que ingresó a la Cámara de Diputados de San Juan en noviembre y propone suspender los derechos de riego que no se estén usando durante el tiempo que dure la crisis. El mismo no ha sido tratado en comisiones hasta el momento, según pudo averiguar DIARIO HUARPE y no está en la agenda de la próxima sesión, la última de diciembre y la última del periodo ordinario.

Fuente: Diario Huarpe

Previous Post

Se depositó el Incentivo Docente cuota de noviembre 2021

Next Post

Apoyo europeo a la negociación de Argentina con FMI

Next Post
Apoyo europeo a la negociación de Argentina con FMI

Apoyo europeo a la negociación de Argentina con FMI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024