Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Cultura

Día Mundial del Agua: la gestión del recurso hídrico en San Juan

Redaccion by Redaccion
22.03.2022
in Cultura, Destacada, San Juan
0
Día Mundial del Agua: la gestión del recurso hídrico en San Juan
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

Este día se celebra internacionalmente con el objetivo de destacar la importancia de este recurso esencial.

Cada 22 de marzo, el agua cobra total importancia, ya que se celebra su día en carácter internacional. Sin embargo, el cambio climático y la sequía muestran un panorama adverso en todo el mundo y en San Juan se vive, de manera análoga, una crisis hídrica sin precedentes.

Esta situación puede contrarrestarse con un uso responsable del recurso hídrico en todos los ámbitos: desde el uso doméstico hasta el agrícola e industrial. Desde el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos se están desarrollando algunas acciones para mitigar el impacto de esta crisis en la vida de los sanjuaninos.

  • Mesa del Agua: se creó este organismo consultivo y planificador en el que participan todos los actores implicados e interesados. Servirá como instrumento asesor para la planificación adecuada del recurso hídrico provincial en este contexto de escasez. El trabajo que realice esta entidad tendrá carácter prioritario en la agenda de Gobierno, las cuales incluyen refacción de pozos de agua, impermeabilización de canales y créditos para productores destinados al riego, entre otros. La Mesa del Agua ha validado 6 lineamientos estratégicos en el marco de la visión de la gestión integrada del Recurso Hídrico: Planificación Hidrológica, Manejo Integrado de Cuencas y Balances Hídricos; Agua, ambiente y territorios; Derecho Humano al Agua; Agua, productividad y Políticas Públicas; Participación de los Usuarios y Fortalecimiento institucional del Departamento Hidráulica; agua, ciencia y educación.
  • Activación y refuncionalización de pozos del Estado: el Gobierno provincial a través de sus diversos organismos ejecuta estas obras que permiten reforzar la disponibilidad de agua en los canales de riego. Actualmente se están ejecutando nuevas perforaciones en canales donde se consideró necesario sumar caudales adicionales. Hay 59 perforaciones en funcionamiento y otras en proceso de reactivación. El objetivo es tener unas 145 perforaciones para aportar caudales adicionales a los canales de riego.
  • Convenios con organismos para la planificación e investigación del recurso hídrico provincial: para contar con datos actualizados del estado del acuífero subterráneo, el Ministerio de Obras ha llevado adelante la firma de diversos convenios con el INA (Instituto Nacional del Agua) Delegación San Juan, que han sido útiles para profundizar el conocimiento sobre los niveles de reservas del acuífero subterráneo del Valle del Tulum, entre otros datos de relevancia.Asimismo, se trabaja actualmente en convenidos con INTA- Delegación San Juan, para la realización la recolección, sistematización y entrega de datos de las superficies irrigadas (agua superficial y/o subterránea) con fines agrícolas en los valles de Ullum, Zonda y Tulum, detallando el tipo de cultivo, tipo de suelo, sistema de riego, destino de la producción y estimación de demanda hídrica por hectárea, con la conformación de un mapa de superficies cultivadas mediante sistemas de información geográfica.
  • Una obra para planificar el futuro, el Acueducto Gran Tulum: La megaobra ya tiene más del 30% de avance y permitirá asegurar el abastecimiento de agua potable a una población futura superior al millón de habitantes. Esta obra reforzará y optimizará el servicio en el Gran San Juan dotando por primera vez el servicio de agua potable a los centros urbanos del departamento Ullum, Zonda, Norte y Sur del departamento de Rivadavia y algunas zonas de Rawson y Pocito. La obra está conformada por dos rubros: “Acueductos” y “Establecimiento Potabilizador Punta Negra” (EPPN).
  • Eficientización del riego en las principales áreas verdes de la provincia: la Dirección Provincial de Espacios Verdes, encargada de mantener espacios como el Parque de Mayo y la Av. de Circunvalación, trabaja con presurización del riego (por goteo o aspersión). En este sentido, además de presurizar el riego, mide a través del caudalímetro la cantidad de agua que se utiliza. Esto permite tomar decisiones y conclusiones de cuan eficiente está siendo el riego, mediante diversos cálculos. Además, se riega con perforaciones de la repartición, evitando el uso de agua potable y se ha automatizado el riego para que éste se efectúe en horarios permitidos, de manera cronometrada. Otras de las acciones es utilizar especies arbustivas y arbóreas, que demanden menores requerimientos hídricos.
  • Subsidios al consumo energético de usuarios agrícolas: a través del decreto 39-MOSP-2022 se estableció un subsidio Tarifario Extraordinario a los suministros que abastezcan bombas de extracción de agua subterránea, destinada al riego agrícola. Se subsidia los excedentes hasta el 50% al “Consumo Característico” de cada suministro beneficiario.”
  • Créditos para la implementación de tecnologías de riego: disponibles a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico. Estas acciones no reemplazan el compromiso de la comunidad, tanto a nivel domiciliario como para uso industrial. Es fundamental tomar conciencia sobre la escasez del recurso, fundamentalmente en zonas desérticas como la nuestra donde el uso responsable y consciente son el factor principal para que el agua esté accesible a toda la ciudadanía.
Previous Post

How to use loans loans for self employed south africa Application with South africa

Next Post

Minería aportará $60 millones a pequeños productores caleros

Next Post
Minería aportará $60 millones a pequeños productores caleros

Minería aportará $60 millones a pequeños productores caleros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024