Desde el Ministerio Público informaron los motivos que impulsaron la decisión sobre la investigación del escrache masivo que provocó revuelo en las redes.
Después de que un revuelo se provocara a raíz de un escrache masivo a supuestos abusadores en las redes sociales y luego de que la Justicia interviniera para investigar la comisión de delitos, la Fiscalía decidió archivar la causa porque no hubo denuncias que impulsaran la investigación.
Acorde explicó el fiscal de la UFI ANIVI, Raúl Iglesias, la decisión de clausurar la instrucción fue motivada porque no se pudieron colectar más elementos de prueba, tras una exhaustiva investigación con apoyo tecnológico del equipo especializado de la Policía.
A pesar del cierre, el representante del Ministerio Público aclaró que no se trata de algo definitivo y que el caso no se desestima por completo ya que, si surge una nueva evidencia, el expediente se puede reabrir.
“La investigación se llevó adelante mediante CAVIG (por las presuntas víctimas mayores de edad) y ANIVI (por las posibles víctimas menores) y en ninguna de las aristas se encontraron más elementos”, explicó.
En la investigación de los perfiles de las redes sociales, no se detectó que hubiera una menor que haya sufrido una agresión sexual. Así lo detalló el funcionario judicial, al mismo tiempo que señaló que ninguna joven se acercó por CAVIG para denunciar.
Tras resaltar que la causa no se desestima, Iglesias agregó:
“Hay que ser cuidadosos con los tiempos porque son muchas vallas las que una víctima debe afrontar, antes de contar su verdad. Sobretodo cuando se trabaja con niños, el develamiento es esencial”.
Todo surgió cuando Tiempo de San Juan reflejó el revuelo que se generó en las redes, cuando una usuaria publicó en su perfil de Twitter una denuncia pública contra jóvenes bien identificados, con fotos y nombres, a los que acusaba de abusadores sexuales. En ese hilo, varias mujeres se sumaron para contar su historia de abuso con los señalados.
Por la posibilidad de que existieran víctimas menores de edad y por el sacudón que representó para la opinión pública, como pocas veces sucede, desde el Ministerio Público se decidió actuar de oficio y por tanto la situación se judicializó.