Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Destacada

Aunque hubo acuerdo, los docentes «auto convocados» analizan si harán paro el lunes

Redaccion by Redaccion
04.06.2022
in Destacada, Política, San Juan, Sociedad
0
Aunque hubo acuerdo, los docentes «auto convocados» analizan si harán paro el lunes
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

Los maestros se comunican durante la jornada de hoy para definir las medidas a seguir. «A nosotros no se nos ha consultado nada», dijo uno de ellos.

Durante la madrugada de este este sábado, finalmente el Gobierno y los gremios docentes acordaron un aumento de sueldo del 65 por ciento en tres tramos, con un piso salarial de $78.000, entre otras mejoras. En ese contexto, ahora, los docentes autoconvocados definen entre ellos si los satisface o no la decisión y si el lunes harán paro o volverán a las aulas.

«Estamos analizando, porque lo que se difundió públicamente sobre el acuerdo no tiene toda la información, no lleva la parte técnica. Y, además, ha sido acordado entre los gremios y el Gobierno, pero nadie nos consultó a nosotros», comentó Jorge Echegaray, uno de los docentes autoconvocados.

Y agregó: «Anoche el grupo definió continuar con el paro el lunes, pero aún no salía el comunicado sobre el acuerdo. Así que esa definición quedó antigua. Lo que estamos haciendo ahora es consultar a todas las escuelas cómo les parece que tenemos que seguir. Es que, si bien se ve en algunos puntos en los que ha habido justicia, no quiere decir que eso se vaya a ver reflejado en los sueldos. La base del reclamo es ‘no me alcanza el dinero’. Y con esto se puede entender que todo se sigue tapando con parches».

En cuanto al modo en que se están realizando las consultas, el docente dijo que, «hemos armado una estructura con representantes rotativos de las escuelas y de los departamentos. Ellos se reúnen y van pasando a las bases. Todo se discute. Está muy movilizado todo, pero hay una disconformidad porque no se ha respetado la consulta. No se puede desconocer la estructura que se ha armado a través de este movimiento».

En cuanto a la decisión de las autoridades de descontar los días no trabajados a partir del lunes, Echegaray afirmó: «Esa nunca fue una condición para dejar de movilizarse. Siempre lo hemos hecho sabiendo que podíamos tener algún tipo de represalia o descuentos. Son tantas las injusticias de tantos años, que eso pasa a ser secundario».

Para finalizar indicó que, «durante el fin de semana vamos a tener las definiciones. Lo más probable es que se sepa recién mañana. Sí, sabemos que el impacto del acuerdo en el sueldo no se va a ver tanto».

EL ACUERDO:

A partir del próximo lunes, día trabajado, día pagado. El salario neto docente garantizado pasa a $70.000 en junio y aumenta.

La paritaria docente se extendió hasta las 2 de la madrugada de este sábado y finalmente, el Gobierno provincial y los sindicatos docentes de UDAP, UDA y AMET llegaron a un acuerdo. El incremento salarial será finalmente de un 40%, en cuatro tramos, con cláusula de revisión y subas en distintos ítems que suman al sueldo docente. Según el acuerdo, el salario neto docente provincial garantizado, es decir, el maestro de grado jornada simple tendrá un piso de $70.000 a junio y aumentará. Respecto de los días de paro, no habrá descuento en los días previos, pero a partir del lunes, docente que no acuda a trabajar, se le descontará el día.

Tras una jornada intensa de negociación, con los docentes autoconvocados en la calle nuevamente y exigiendo mejoras salariales, los sindicatos de UDAP, UDA Y AMET, junto al Gobierno provincial, llegaron a un acuerdo en lo que fue el reinicio de las paritarias para los trabajadores estatales. La nueva propuesta, que fue aceptada por los sindicatos, marca que habrá un aumento en el sueldo del 40%, el cual está dividido en cuatro tramos, siendo este de un 15% en junio, un 7% en agosto, un 12% en octubre y un 6% en noviembre. Estos porcentajes se suman al 25% ya liquidado en mayo, llegando así a un 65% anual. Todos estas sumas van al valor índice.

Sin embargo, y como no hay garantías de que la inflación en el país frene su escalada, habrá un revisión de porcentajes. En caso de que la suba inflacionaria se dé, el 15 de septiembre se volverá a convocar a paritarias con los mismos actores de esta oportunidad.

Uno de los principales reclamo caída sobre lo que cobraba un docente recién iniciado, con un solo cargo y sin radio. Esto fue planteado nuevamente en la mesa de negociación y acordó que la ratificación de la total garantía de cumplimiento de todos los puntos de la paritaria nacional. Además, se incrementa un 30% al salario mínimo docente establecido en la misma paritaria alcanzando así una nueva base para un maestro de grado jornada simple: a junio cobrarán $70.000, para agosto se irá a $74.000 y en septiembre $78.000.

Cabe destacar que para los docentes que tengan dos cargos y en ninguno de ellos se alcance el salario neto, se asegura el mismo en el cargo de menor remuneración.

Día trabajado, día pagado

A raíz de las convocatorias a manifestación y jornadas de paro por parte de los docentes autoconvocados que tomaron la calle y presentaron petitorios para hacerse escuchar, se debatió sobre si los días no trabajados debían ser descontados y hubo una resolución. Los días jueves 26 y viernes 27 no serán descontados de los haberes de los docentes. Queda pendiente aún resolver que pasará con las medidas de fuerza adoptadas los días jueves 2 y viernes 3, algo que será evaluado más adelante.

En relación a lo que pasará a partir del próximo día lunes, desde el Gobierno fueron categóricos, día trabajado, día pagado. Es decir, docente que no acuda a su trabajo, se le descontará el día. En la previa, los autoconvocados habían resuelto que el lunes no irían a clases, esto como parte del reclamo que continúan llevando adelante.

Mejoras en otros ítems

El acuerdo que fue aprobado también aporta mejoras porcentuales en distintos ítems que hacen al jornal mensual de los trabajadores de la educación. El primero de los puntos que subrayó en el documento firmado por los gremios y Gobierno, fue el de mejoras en el Decreto 155/2011. En total se modificaron 57 cargos del decreto y por el cual se verán beneficiados maestros de grado de jornada simple, de jornada completa, director de jornada completa, maestro celador de internados, preceptor, director de educación secundaria orientada y artística y director de educación secundaria técnica. Estos cambios se harán por etapas.

También se modificó el radio, es decir el destino al que van los trabajadores a dar clases. Los porcentajes quedaron de la siguiente manera:

  • Radio 1 del 20% al 40%
  • Radio 2 del 30% al 50%
  • Radio 3 del 40% al 60%
  • Radio 4 del 80% al 85%
  • Radio 5 del 100% al 105%
  • Radio 6 del 120% al 125%
  • Radio 7 del 140% al 145%

Lo mismo sucedió para la antigüedad, ya que hubo aumento en los porcentuales. Esto a partir de los 24 años de servicio.

  • A los 26 años 130%
  • A los 28 años 140%
  • A los 30 años 150%
  • A los 32 años 160%
  • A los 34 o más años 170%

Otra modificación se aplica en el Código E66, que fija montos según tramos de antigüedad, y se estableció que habrá un valor de $5.000 para todos por igual. Además de todo esto, las partes acordaron la confección de un Recibo Único Docente, independientemente de la modalidad de la prestación del servicio y o de los cargos que detente cada educador.

Previous Post

Subastarán una pintura de Goya por dos millones de euros

Next Post

Alerta meteorológica en departamentos alejados: viento del sector oeste con ráfagas de 100 km/h

Next Post
Alerta meteorológica en departamentos alejados: viento del sector oeste con ráfagas de 100 km/h

Alerta meteorológica en departamentos alejados: viento del sector oeste con ráfagas de 100 km/h

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024