Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Destacada

Uñac participó en Chaco en la segunda reunión de la Liga de Gobernadores

Redaccion by Redaccion
24.06.2022
in Destacada, Política, San Juan
0
Uñac participó en Chaco en la segunda reunión de la Liga de Gobernadores
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

La iniciativa federal busca construir consenso y una agenda en común con todas las provincias.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, participó este viernes junto a sus pares en un nuevo encuentro de la Liga Gobernadores, que en esta ocasión se desarrolló en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia, Chaco.

El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, ofició de anfitrión en la reunión que contó además con la presencia de los mandatarios de Buenos Aires, Axel Kicillof; de San Luis, Alberto Rodríguez Saa; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de La Pampa Sergio Ziliotto; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Osvaldo Jaldo y los vicegobernadores de Misiones, Carlos Arce y de Salta,a Antonio Marocco.

Al término de la actividad, el gobernador Uñac calificó al encuentro como “más que positivo”, y detalló que dialogaron “sobre los temas que les importan a los argentinos, fundamentalmente vinculados al federalismo, de cómo proponernos nosotros para lograr la unidad nacional más allá de las pertenencias partidarias, cómo hacemos o cómo colaboramos para afianzar las inversiones en el interior de nuestro país”.

El mandatario añadió que también se abordó la situación actual con respecto al “abastecimiento de combustible, particularmente de gasoil, con todo lo que esto afecta al sector del trabajo argentino y la producción argentina”.

Uñac se refirió asimismo al proyecto de ley sanjuanino de subsidio al transporte presentado en el Congreso, el cual busca implementar un esquema más equitativo en la distribución que realiza la Nación: «Queremos representar a nuestras provincias más allá del partido o la coalición que las gobierne. Nuestra convocatoria es amplia y plural para fortalecer la democracia con la participación de todos y todas”.

El gobernador explicó que “en el esquema actual el 80 por ciento de los subsidios al transporte queda en la zona del AMBA y solo el 20 por ciento se distribuye entre las provincias”.

Para cerrar, el mandatario valoró el encuentro de gobernadores como “una apuesta a lograr equilibrio y consenso” y adelantó que la próxima reunión de la Liga se realizará el 27 de julio venidero en la provincia de Río Negro.

Es la segunda reunión de la Liga que se desarrolla por primera vez fuera de la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde firmaron el 10 de junio el primer documento que constituyó este nuevo espacio.

El documento titulado “en Defensa de los Argentinos y Argentinas” señala que la liga de gobernadores y gobernadoras es un “espacio para la construcción de una Argentina justa y federal”. La liga de gobernadores y gobernadoras se constituye para la unión nacional, afianzar la justicia, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros y para nuestra posteridad.

En su documento fundacional, los gobernadores expresaron “es hora de gestar consensos estructurales y políticas para el desarrollo que permitan generar nuevos empleos de calidad. Con este objetivo analizamos alternativas para federalizar políticas tendientes a transformar los planes sociales en trabajo digno es el desafío de nuestro tiempo y entre todos los que tenemos responsabilidad de gobierno en diferentes niveles debemos lograrlo”.

En otro párrafo del documento manifiestan que “las provincias son preexistentes a la nación por lo tanto exigimos ser partícipes ante decisiones que no afecten”.

El documento completo firmado por los gobernadores

En defensa de los argentinos y argentinas

La Liga de Gobernadores y Gobernadoras es un espacio para la construcción de una Argentina justa y federal.

Fomentamos la unidad nacional, no el desarrollo de parcialidades partidarias.

Pretendemos ayudar a la construcción de consensos imprescindibles que nos permitan aprovechar las oportunidades que un mundo lleno de incertidumbres nos depara.

Necesitamos sancionar iniciativas legislativas que nos permitan el desarrollo de la industrialización con valor agregado en origen de nuestra producción primaria. Esto implica avanzar en la sanción de un marco jurídico que garantice previsibilidad e incentivos para lograr más inversiones y exportaciones diversificando la penetración a mercados múltiples.

Necesitamos avanzar en acuerdos legislativos vinculados a la protección de inversiones, que nos permitan atraer inversores y fomentar exportaciones para lograr estabilidad económica de largo plazo.

Necesitamos promover acuerdos esenciales para el funcionamiento de las instituciones republicanas y democráticas de gobierno. De lo contrario, el deterioro de la calidad institucional agravará aún más las condiciones de incertidumbre de nuestros ciudadanos y ciudadanas.

Queremos ayudar a construir un modelo de gestión descentralizada de gobierno con el objeto de fomentar la producción de bienes y servicios, potenciando la generación de empleos de calidad.
Transformar planes sociales en trabajo digno es el desafío de nuestro tiempo, y debemos lograrlo entre todos los que tenemos responsabilidad de gobierno en diferentes niveles.

Esta Liga de Gobernadores se constituye formalmente hoy para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros y para nuestra posteridad.

Las provincias son preexistentes a la Nación, por lo tanto, exigimos ser partícipes ante decisiones que nos afecten.

Convocamos a todos y todas. Sin exclusiones.

Nuestra patria nos convoca a todos. Para construir los consensos necesarios y para administrar los disensos en el marco de la diversidad y el pluralismo.

Tenemos que ser capaces de desterrar la violencia en cualquiera de sus formas y expresiones, fomentando el diálogo como herramienta para superar las adversidades.

En este contexto, peticionamos a nuestras autoridades la definición de un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos, como así también generar las condiciones de inversión y planificación para que este inconveniente no vuelva a repetirse el año próximo.

Pretendemos también alertar sobre el impacto de la inflación en los ingresos de las familias argentinas, a los efectos de solicitar la implementación de medidas específicas destinadas a desacelerar su impacto de manera clara y sostenida, pues su crecimiento afecta las tarifas, la ejecución de las obras, el sostenimiento del salario real y genera efectos colaterales que afectan el desenvolvimiento de las políticas públicas en nuestras provincias.

Reclamamos por una distribución justa y equitativa de los subsidios al transporte público de pasajeros y de la energía que consumimos.

Queremos ser parte de las soluciones en la producción de alimentos, energía, combustibles, minerales, tecnologías y desarrollo productivo.

Unir a todos para construir futuro. Este es nuestro propósito.

Por una Argentina justa y federal, en Unidad Nacional.

Adherimos:

Buenos Aires, Axel Kicillof
Catamarca, Raúl Jalil
Chaco, Jorge Milton Capitanich
Chubut, Mariano Arcioni
Entre Rios, Gustavo Bordet
Formosa, Gildo Insfrán
La Pampa, Sergio Ziliotto
La Rioja, Ricardo Quintela
Misiones, Oscar Herrera Ahuad
Río Negro, Arabela Carreras
Salta, Gustavo Saenz
San Luis, Alberto Rodríguez Saá
Santa Cruz, Alicia Kirchner
Santiago del Estero, Gerardo Zamora
San Juan, Sergio Uñac
Tierra del Fuego, Gustavo Melella
Tucumán, Osvaldo Jaldo

Previous Post

Realizarán testeos gratuitos de VIH en el Centro Cívico

Next Post

Una escuela de Bermejo será forestada con árboles nativos donados por Ambiente

Next Post
Una escuela de Bermejo será forestada con árboles nativos donados por Ambiente

Una escuela de Bermejo será forestada con árboles nativos donados por Ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024