Desde el gobierno español hicieron un llamado a la población para que siga las recomendaciones sanitarias.
Según el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Salud de España, en la última semana se estima que se produjeron 510 muertes a causa de las altas temperaturas. El pico máximo se dio el sábado 16 de julio con 150 decesos estimados en un día.
En ese sentido, según Aristegui Noticias, el primer día de la ola de calor, el pasado domingo día 10, se produjeron 15 muertes atribuibles a la temperatura. Desde ese momento, se habría producido una escalada continua, dado que al siguiente día, el lunes 11, se registraron 28 fallecimientos estimados por exceso de temperatura.
A su vez, este dato aumentó hasta los 41 casos estimados del martes 12 de julio y hasta los 60 el miércoles 13. El siguiente día, el 14 de julio, fue, junto al viernes, de los peores días de la ola de calor, ya que en algunos municipios se registraron valores cercanos a los 44 o 45ºC, como en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir; los 42ºC en el valle del Miño y los 41ºC en el valle del Ebro y en la zona centro.
En ese sentido, según las estimaciones del ISCIII, el pasado jueves se produjeron 93 fallecimientos por el calor, una cifra que aumentó hasta los 123 del viernes 15. Finalmente, el sábado 16 el dato es de 150.
Sin embargo, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, explicó que el dato de muertes atribuibles al calor es una “estimación”, y no “registros de defunción que darían la causa concreta de la muerte”. Por lo tanto, pidió a la población “seguir las recomendaciones sanitarias”.