Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Destacada

Nuevo Ministerio de Economía: las primeras medidas anunciadas por Sergio Massa

Redaccion by Redaccion
04.08.2022
in Destacada, Economía, Servicios Públicos, Sociedad
0
Nuevo Ministerio de Economía: las primeras medidas anunciadas por Sergio Massa
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

El flamante ministro de Economía dio a conocer las primeras medidas de su gestión. Enteráte cuales son las primeras medidas de Massa en esta nota.

En una conferencia de prensa de poco más de media hora, el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, hizo el anuncio de las primeras medidas de su gestión, tal como lo anunció la semana pasada. Massa se basó en cuatro ejes de medidas: orden físcal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión.

«Hoy vamos a anunciar un conjunto de medidas que son las primeras, pero no las últimas», aseguró Sergio Massa antes de detallar las medidas que estudió desde el jueves.

Medidas económicas que anunció Massa:

  • Orden fiscal

– Cumplir con la meta del 2,5 del déficit del sistema público nacional que se determinó en el presupuesto.

– No se utilizará el adelanto del Tesoro y se hará un reintegro de USD 10.000 millones al BCRA.

– Rige el congelamiento de la planta del estado para todos los sectores de la administración pública nacional centralizada. Las empresas descentralizadas también estarán alcanzadas por esta medida y cada jurisdicción se deberá hacer cargo esas empresas. «Las empresas deberán presentar mes a mes un estado de declaración de su planta, y el Indec mes a mes va a publicar el seguimiento de estas declaraciones para que sean de acceso público», explicó el ministro.

– Subsidios: 4 millones de hogares argentinos renunciaron a usar los subsidios. «Entre los casi 10 millones de hogares que sí pidieron el subsidio, vamos a promover el ahorro de consumo. No podemos seguir con un esquema en el que quien más gasta más subsidio se lleva”, aseguró Massa.

«Hoy vamos a anunciar un conjunto de medidas que son las primeras, pero no las últimas», aseguró Massa.
  • Superávit comercial

– Se promoverán por DNU regímenes especiales para los sectores de agroindustria, minería, hidrocarburos y economía del conocimiento. Los impuestos se tratarán en el Congreso, pero las demás medidas se determinarán por decreto.

– Subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones: se abrirá un registro por 60 días para que estas empresas rectifiquen su posición frente a la Aduana. Pasados los 60 días «vamos a hacer las denuncias pertinentes en la justicia argentina y la unidad antilavado de Estados Unidos, ya que se utilizaron bancos de ese país y por lo tanto la sede del domicilio financiero determina jurisdicción», apuntó Massa.

– Promoción de la financiacion de exportaciones, el objetivo es aumentar el volumen y la cantidad de empresas argentinas que exporten. Con programa de créditos a tasas promocionales y un esquema de garantías para primeros exportadores, «queremos vender más trabajo argentino al mundo».

– Sistema de trazabilidad para el comercio exterior, la idea es tener mayor control y transparencia en el uso de las divisas. Desde la solicitud hasta la liberación de la divisa habrá plazo, fecha y autorización «con criterio de priorización a las cadenas productivas y a las cuestiones de salud».

Sergio Massa en el anuncio de las medidas económicas de su gestión.
  • Fortalecimiento de las reservas

– Adelanto de exportaciones, con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros sectores para que de esta manera ingresen alrededor de USD 5.000 mil millones en los próximos 60 días, los cuales pasarán a engrosar las reservas del BCRA.

– Desembolso por USD 1.200 millones con organismos internacionales por programas vigentes. Nuevo programa con el Banco de Desarrollo de América Latina con un desembolso por USD 750 millones adicionales.

– 4 ofertas de Repo para fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana. Tres de instituciones financieras internacionales y un fondo soberano. Se trata de préstamos con títulos públicos como garantía y una tasa de interés contra la recompra.

“Hoy tuvimos una primera reunión de trabajo con el FMI para continuar con los desembolsos previstos, que fue productiva”, destacó Massa.

“Hoy tuvimos una primera reunión de trabajo con el FMI que fue productiva”, resaltó Massa.
  • Desarrollo con inclusión social

Jubilaciones: el 10 de agosto se anunciará el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo para ayudar a los jubilados superar el daño que produjo la inflación.

«El miércoles 10 de agosto con la titular del ANSES (Luana Volnovich) vamos a estar en comunicando monto y refuerzo» que recibirán los jubilados, aseguró Massa.

– Trabajo: se convocará el jueves de la semana que viene a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares. Se estudia un bono para trabajadores que cobran entre 100.000 y 150.000 pesos.

– Planes: se llevará adelante política de reordenamiento de los planes sociales durante los próximos 12 meses, poniendo foco en 3 ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad.

El 15 de agosto empieza una auditoría que realizarán las universidades. Quién no la cumpla, recibirá la suspensión del plan. En paralelo, la liquidación se cruzará con las bases de datos de la ANSES. Nuestra idea de país es que el plan sea la emergencia, y el trabajo lo permanente.

Quien tiene un plan ingresará a una empresa y el primer año mantendrá de base el pago del plan, la empresa pagará la diferencia del salario, la ART y la obra social; al término de ese año el trabajador decidirá si sigue en el empleo o vuelve a cobrar el plan, teniendo en cuenta que es un empleo registrado», explicó Massa. 

– Crédito: se unificarán los programas de crédito en una sola línea, que se llama Crédito Argentino, donde convergerán todas las políticas de promoción del crédito para los sectores productivos, Pymes y comercio, programa por un total de $400 mil millones.

A su vez, Massa anunció otras medidas como la licitación del segundo tramo del gasoducto Nestor Kirchner; la puesta en marcha de un programa para formar en los próximos 12 meses a 70 mil nuevos programadores; un canje voluntario para los vencimientos en pesos de los próximos 90 días, que finalizará el martes, para el cual ya hay «compromisos de adhesión de más del 60%».

Alberto Fernández tomándole juramento a Sergio Massa como ministro de Economía.

Desde que fue designado como ministro de Economía, Massa conformó el equipo de trabajo que lo acompañará durante su gestión en el Palacio de Hacienda, que unificó las áreas de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.

Dentro de las Secretarías, Massa designó en Hacienda a Raúl Rigo; Producción a José Ignacio de Mendiguren; Agricultura, Ganadería y Pesca a Juan José Bahillo; Comercio a Matías Tombolini; Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal a Jorge Neme; y Finanzas a Eduardo Setti.

Además, la Secretaría de Agricultura designó a Jorge Solmi a cargo de la Unidad de Coordinación Federativa y a Gabriel Delgado al frente de la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas. Por otro lado, Sandra Mayol irá a la subsecretaría de Asuntos Institucionales; y Sabrina Vettel y Katia Blanc en áreas estratégicas de la Secretaría.

A su vez, ratificó la gestión de Marco Lavagna al frente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y determinó que Daniel Marx integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública.

Aún quedan áreas estratégicas que restan ocupar como el puesto de viceministro de Economía y el equipo de Energía. Al ser consultado por los nombres, Sergio Massa aseguró: «Mañana vamos a seguir con la presentación del equipo, hoy me parecen importantes las medidas».

Previous Post

Copa Libertadores: en un final vibrante, Vélez se quedó con un partidazo ante Talleres

Next Post

Nuevo bono para jubilados de ANSES: cuándo se cobra

Next Post
Bono de 45.000 pesos: a quiénes le corresponde

Nuevo bono para jubilados de ANSES: cuándo se cobra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024