Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Destacada

Uñac participó en el lanzamiento del documental “Agua, guía para entender la sequía”, de interés cultural y educativo

Redaccion by Redaccion
11.10.2022
in Destacada, Política, San Juan
0
Uñac participó en el lanzamiento del documental “Agua, guía para entender la sequía”, de interés cultural y educativo
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

La producción, destinada a docentes de todas las modalidades, fue realizada por Diario Huarpe y tiene como objetivo mejorar la discusión social sobre la problemática del agua.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, participó este martes en el lanzamiento del documental “Agua, guía para entender la sequía”. La producción, realizada por Diario Huarpe, es un especial periodístico y educativo, con fuerte anclaje visual, de interés cultural y educativo para todos los sectores.

El audiovisual busca generar la toma de conciencia para mejorar la discusión social sobre la problemática del agua a nivel provincial y mundial. Además, se apunta a que el material audiovisual, sumado a una revista impresa, llegue a los hogares sanjuaninos a través del trabajo en las aulas. El material formará además parte de un curso de capacitación destinado a docentes de todas las modalidades, niveles y gestiones, con aval ministerial.

La producción audiovisual aborda la crisis hídrica que atraviesa San Juan y ahonda en los orígenes de la sequía con animaciones y entrevistas a los principales actores hídricos.

En la apertura, el gobernador expresó: “Es necesario conocer el tema del agua. Hay una percepción de que hemos tratado a San Juan como una provincia rica desde lo hídrico y nunca hemos tenido la suficiente conciencia de que habitamos una provincia desértica o semidesértica”.

Continuando, el primer mandatario sanjuanino agregó que “es necesario tomar conciencia de que todo se puede hacer si contamos con el recurso hídrico» y en ese sentido añadió que “el Gobierno de San Juan firmó un acuerdo con Israel para que nos acompañen en el desarrollo de lo que tenemos que hacer para administrar y cuidar el agua, teniendo en cuenta nuestra propia idiosincrasia”.

Además, el gobernador aportó que “San Juan tiene el 99% de agua potable distribuida por red y tenemos que llegar al 100%; en un año y medio va a tener el 85% de los domicilios conectados a la red cloacal. San Juan tiene un sistema de diques envidiable porque mezcla de manera perfecta el multipropósito con el que se construyeron, que es generar energía, acumular agua, ampliar la frontera productiva, vincularlos con el turismo y brindar agua para la vida de cada uno de los sanjuaninos”.

“Hemos dado grandes pasos y tenemos que dar muchos más; los pasos que vienen no son solo un desafío de la infraestructura. Es un desafío de la conciencia que tenemos que tener de que es un recurso escaso, que el mundo busca, que nosotros lo tenemos», agregó.

Seguidamente, el gobernador explicó que «el Estado ha traído los mejores sectores académicos de la provincia, trajimos la mejor empresa en el manejo de distribución del agua, pero a todo eso le hace falta mucha conciencia de nosotros para entender que lo que nos digan lo que tenemos que ejecutar”.

Para concluir, con respecto a las últimas mediciones níveas y el caudal de agua registrado en la provincia, Uñac aseguró que “estamos mejor pero no podemos relajarnos. El Departamento de Hidráulica, la Secretaría del Agua, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos hacen una buena gestión. Este año los pronósticos son mejores a los anteriores, pero hay que ser conscientes de que hay que acumular agua, generar administración y planificación para los próximos años, en pos de cuidarla cada vez más”.

Luego, Diego Fuentes consideró que «hace falta que vivamos experiencias extremas para darnos cuenta de lo que tenemos. No valoramos el agua porque el recurso está, porque no vemos que es escasa y puede faltar. Este gran proyecto gracias se realizó gracias a un equipo de profesionales del diario».

El director de Diario Huarpe detalló que el objetivo del documental «es llegar a todos los alumnos de San Juan y a través de ellos, a sus familias para que con este material gráfico y audiovisual pedagógico entendamos la problemática y podamos discutirla para valorar el agua».

Fuentes señaló que el producto llegará en un comienzo a «55 mil estudiantes gracias al aporte de empresarios que se sumaron a colaborar y que ven la importancia del tema en el futuro de San Juan».

Para cerrar, dijo que «a través de la educación vamos a evitar situaciones extremas. Como equipo, invitamos a todos a que se sumen a esta búsqueda, solución que queremos lograr para San Juan».

Acompañaron al primer mandatario local el vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; los ministros de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; de Minería, Carlos Astudillo; de Educación, Cecilia Trincado Moncho y de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el diputado nacional Marcelo Orrego; los intendentes de Capital, Emilio Baistrocchi; de San Martín, Cristian Andino; de Jáchal, Miguel Vega; los secretarios de la Unidad Gobernación, Luis Rueda; de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el subsecretario de Información Pública, Osvaldo Lima; el director de Diario Huarpe, Diego Fuentes y docentes.

Detalles del documental

La crisis hídrica, el ciclo hidrológico y la historia de cómo la provincia utiliza y gestiona sus recursos son temáticas complejas y técnicas.

Esta guía tiene dos vehículos para llegar a la sociedad: un especial impreso en alta calidad de 32 páginas y un documental audiovisual.

Los recursos gráficos, ejemplos, infografías y animaciones digitales, junto a la información aportada por las fuentes permiten un recorrido por los temas que apunta a aclarar dudas, aportar nuevos datos e incentivar un análisis a partir de datos concretos.

El proyecto periodístico y educativo busca mejorar la discusión social sobre la problemática del agua, que no es solo da San Juan, sino que tiene que ver con un contexto global. Además, trata en detalle los orígenes y efectos de la actual sequía.

Todas las fuentes aportaron enfoques para trabajar en el corto, mediano y largo plazo. Desde la información se apunta a generar una reflexión sobre un posible mejor manejo del agua en San Juan, una propuesta superadora para el futuro, con todo el conocimiento y experiencia que tienen los sanjuaninos de cómo es habitar el desierto.

Las fuentes científicas aportaron información sobre:

  • Las razones por la que el volumen de agua disponible es menor
  • La situación actual de las reservas superficiales y subterráneas
  • Los desafíos futuros que tendrá la provincia si, como plantean los especialistas, persisten los ciclos de sequías.

Las fuentes oficiales, vinculadas a la gestión del agua, permitieron conocer también los siguientes puntos:

  • Cómo se distribuye el agua
  • Las obras en las que la provincia se apoya para gestionar el recurso
  • Mejoras que se pueden hacer desde el Estado, como principal actor transformador

Para mejorar la disponibilidad del recurso, los actores vinculados son:

  • Minería
  • Agricultura
  • Responsables de la distribución para consumo humano
  • Industria

El uso agrícola es el principal consumidor y por eso el proyecto se enfoca especialmente en ellos, planteando una reflexión sobre:

  • El agro como principal usuario pero también principal afectado por la crisis
  • Uso agrícola tradicional y sus problemáticas por la baja eficiencia
  • La necesidad de mejoras en la distribución para agilizar la tecnificación
  • Nuevas formas de agricultura que podrían revolucionar y mejorar el uso del agua.
Previous Post

La UTA ratificó el paro de colectivos: en San Juan no habrá servicio por 48 horas

Next Post

Operaron a Mauricio Macri en un sanatorio de Palermo

Next Post
Operaron a Mauricio Macri en un sanatorio de Palermo

Operaron a Mauricio Macri en un sanatorio de Palermo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024