Varios apellidos identificados con el club aparecen en el radar para un desafío extremo.
Visiblemente emocionado en una conferencia de prensa junto a la autoridades del club, el Muñeco anunció que cuando finalice su contrato en diciembre se marchará, después de ocho años y medio como entrenador.
La noticia cayó en Núñez como un balde de agua fría, horas después del cuarto triunfo en fila de River que aseguró la clasificación a la Copa Libertadores 2023. Cuando parecía tener el camino allanado para armar su plantel y continuar con su proyecto en la próxima temporada, Marcelo Gallardo decidió ponerle punto final a su ciclo.
El propio DT convocó este mediodía a una conferencia de prensa en el SUM del Mâs Monumental, donde brindó un mensaje breve con especiales agradecimientos para su equipo de trabajo, los hinchas que lo respaldaron y las autoridades de la institución, que lo acompañaron durante el anuncio.
“Es una de las decisiones más difíciles de mi vida”, admitió el entrenador bicampeón de América secundado por el presidente Jorge Brito, su vice Matías Patanian y el secretario técnico Enzo Francescoli.
Con un nudo en la garganta y un gesto de tranquilidad, uno de los máximos ídolos riverplatenses hizo un balance de su paso por el banco de suplentes: “Más allá de la tristeza, tengo una paz interna que me hace sentir bien conmigo mismo. El camino recorrido me hace sentir mucho orgullo. Hemos vivido cosas muy hermosas a lo largo de estos años”.
“El tiempo que le hemos dedicado todos estos años a nuestro querido club ha sido hermoso. Pero todo tiene un final. Creo que es el momento de cerrar un ciclo hermoso y muy valioso”, reflexionó Napoleón.
El momento más emotivo de su discurso fue, sin dudas, cuando estuvo al borde del llanto al mencionar a los fanáticos del Millonario: “Quiero agradecerle al hincha por cada pequeño homenaje que me ha hecho al entrar a un campo de juego. Será un recuerdo inolvidable para mí. Quiero agradecerles de todo corazón”.
“El domingo será mi último partido en el Monumental. Ha sido una historia hermosísima”, concluyó.
Gallardo asumió la dirección técnica en junio de 2014 y desde entonces consiguió 14 títulos. Estuvo al frente del equipo en 422 partidos, con un saldo de 227 victorias, 111 empates y 84 derrotas.
Los primeros nombres para la sucesión de Gallardo
¿Quién puede llegar para un desafío extremo? Hay nombres que vienen sobrevolando desde hace rato. Uno es el de Pablo Aimar, colaborador de Scaloni, hoy con la cabeza en el Mundial de Qatar. Está muy identificado con el club y de hecho en su momento volvió y jugó poco con Gallardo de entrenador.
Otro nombre posible es el de Martin Demichelis, otro de Córdoba que se hizo en el club y que no tiene experiencia con grandes. Eso si, cuenta con roce europeo y dirige a categorías juveniles del Bayern Munich, nada menos. Identificado también con River.
Ricardo Gareca, hoy fuera de la selección de Perú y en la mira de la dirigencia de Independiente, es otro nombre que no habría que descartar. Especialmente porque fue uno de los que anotó en su borrador Francescoli en su momento cuando fue a buscar al Muñeco, aunque en ese entonces el Tigre tenía trabajo en Palmeiras. ¿Se le habrá pasado la hora o todavía tendrá chances?
¿Y Eduardo Berizzo? Está en la selección de Chile y cuenta con experiencia, incluso en Europa y en la selección de Paraguay. Su proyecto apunta a las Eliminatorias para el Mundial 2026.
¿Más? No hay que descartar un nombre de peso como el de Javier Pinola, un DT adentro de la cancha que está quemando sus últimos cartuchos. Sería una apuesta diferente.
Y no hay que descartar a Hernán Crespo, a quien siempre le interesa la chance de River. En la actualidad está sumando recorrido en Qatar, en Al Duhail, acompañando por Sebastian Dominguez. Si lo buscan, difícil que Valdanito no sea tentado por un desafío mayor.
Por su parte el Cacique Medina, que lo eliminó de la Libertadores, fue mirado con atención por algunas similitudes con Gallardo. Hoy está en Vélez pero habrá que ver si sigue, luego de una gran campaña en la Libertadores pero con grandes dificultades en el torneo local.
Distinto es el caso de Germán Burgos, que en su momento le interesaba a Francescoli, pero no tuvo un buen paso por Newells.
El mapa está abierto. Hay tiempo. Y comienza la difícil misión de reemplazar a Napoleón.