La ministra Alejandra Venerando indicó que por el momento siguen habiendo tres casos en la provincia.
Tras el fallecimiento por meningitis de la nena de 12 años, desde Salud Pública informaron que el paciente más joven que permanece internado en Terapia Intensiva es el más complicado, dado el cuadro que el chico de 19 años presenta. Así lo señaló la ministra Alejandra Venerando, quien además habló de una evolución favorable de los otros dos pacientes.
«Hay un joven que sigue en la unidad crítica que no está en buen estado. Los demás mejoraron», manifestó la funcionaria que confirmó que por el momento siguen siendo 3 casos en la provincia los que encienden las alarmas, es decir los hombres de 36 y 45 años, oriundos de Chimbas y Santa Lucía, respectivamente.
En líneas generales, Venerando reconoció que los cuadros que están circulando son respiratorios y se detectan cuando las personas que los padecen se hacen tratar. Es por ello que puso énfasis para que los síntomas sean tenidos en cuenta por todos; ellos son fiebre, malestar general, mucho dolor de cabeza y rigidez en la nuca, entre otros.
De esa manera admitió que «hay circulación viral» en la provincia. «Se esperan ciertos casos, pero se han dado todos juntos casi al mismo tiempo», aseguró la funcionaria que se lamentó el desenlace fatal de la chiquita el último viernes. «Fue una «evolución demasiado rápida», sostuvo.
La primera víctima de la meningitis en San Juan era una niña oriunda de Angaco, que se encontraba luchando por su vida en la Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Rawson y que padecía meningitis bacteriana. Desafortunadamente, la enfermedad le ganó la pulseada a Martina Jofré Gamboa y el lamento por el hecho fue general.