En noviembre pasado fue herido en una de sus alas y recibió inmediata asistencia veterinaria. Un cuidado personal para la nueva y llamativa especie que ahora habita en el Centro de conservación de fauna.
El Parque Faunístico ahora contará con una nueva y rara especie dentro del Centro. Se trata de un ave esbelta con un gran pico curvado y cabeza sin plumas que sin duda llama mucho tu atención de los presentes.

El ave fue detectado en noviembre del año pasado por inspectores de Ambiente en un humedal de Valle Fértil, con una clara señal de tener una lesión grave en una de sus alas. Inmediatamente fue trasladado a nuestro centro en donde se procedió a realizar la asistencia veterinaria y corroborar mediante examen y radiografía, que había perdido parte de su ala izquierda, además de tener una mala condición corporal.

La recuperación de su herida y estado corporal fue exitosa, pero quedo incapacitado para volar y volver a su hábitat. Actualmente está en la isla del lago principal del Centro de conservación de fauna donde empiezan a socializar y adaptarse al flujo de visitantes de nuestro centro de rehabilitación.

El origen de su nombre
El ave fue apodado como Tuyuyú o garza calva. La palabra Tuyuyú pertenece al dialecto guaraní su significado es “cigüeña”. Tanto macho como hembra tiene el mismo aspecto físico y tamaño. Esta especie vive cerca de lagunas y ríos, donde se alimenta principalmente de peces, así como también de cangrejos, insectos acuáticos, ranas, roedores, algún material vegetal y semillas. Recordamos a quienes visiten el Faunístico, que el centro alberga una gran variedad de animales silvestres, que no pueden volver a su hábitat, es importante disfrutarlos con respeto, sin alzar la voz o aplaudir, respetando las distancias puestas por las barreras de contención, además está prohibido alimentar o arrojarles objetos.