El presidente inauguró el 141.º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, con un discurso en el que recorrió los logros de su gestión, cuestionó al Poder Judicial y reclamó que sea investigado a fondo el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner.
El presidente Alberto Fernández defendió hoy su gestión y destacó las «oportunidades» que tendrá el país en el corto plazo, pidió a las fuerzas políticas generar un «clima político para que el pueblo elija en libertad» en el marco de las elecciones que tendrán lugar este año, y profundizó sus críticas a la Justicia, en particular contra la Corte Suprema, al dar inicio al 141 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
En su intervención de más de dos horas ante la Asamblea Legislativa, el jefe de Estado repasó las condiciones en las cuales se encontraba el país cuando asumió en 2019, brindó un detalle sobre los «tiempos difíciles» que atravesó en los tres años su gestión y trazó un panorama positivo sobre las perspectivas económicas.
Desde el recinto lo escuchaba el gabinete casi completo, gobernadores, representantes de organismos de derechos humanos y del sindicalismo, más dos de los cuatro miembros de la Corte Suprema, así como beneficiarios de políticas sociales del Gobierno, científicos que investigan alternativas médicas contra el cáncer y mujeres que trabajan en el sector de la construcción, que fueron aludidos en varios pasajes del mensaje presidencial y fueron invitados especialmente a la sesión.
Los momentos más álgidos del discurso presidencial se suscitaron cuando hizo referencia a la Justicia: Fernández se refirió al fallo de la Corte Suprema Justicia en favor de la Ciudad de Buenos Aires respecto de «la disputa por los recursos nacionales», el cual hizo «evidente cuál es el bloque de intereses tradicionales que pretenden consolidar las enormes asimetrías que aún existen en la Argentina», según el mandatario.
«Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró por medio de una cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden, contrariando la ley de coparticipación vigente», dijo en el momento más fuerte de su presentación.
Mientras recibía insultos de diputados opositores cuando promediaba su alocución, el jefe de Estado afirmó que la “intromisión de la Justicia en la ejecución presupuestaria es definitivamente inadmisible”.
A tan sólo unos metros de los ministros de la Corte, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quienes asistieron a la inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso, el Presidente añadió que fue «el accionar de los miembros» del supremo tribunal lo que lo llevó a presentar un pedido de juicio político contra sus integrantes.
En una defensa de ese proceso, aseveró que «no hay ningún ataque ni embestida contra la Justicia. Se solicita que se revise con todas las garantías y en las instancias que corresponde el desempeño de los magistrados».