Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Economía

Suba del dólar: Massa apura el ingreso de divisas mientras negocia con el Fondo Monetario

Redaccion by Redaccion
24.04.2023
in Economía, Política
0
Nuevo Ministerio de Economía: las primeras medidas anunciadas por Sergio Massa
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

Buscan concretar la llegada de fondos para alimentar las reservas de inversiones petroleras y financiamiento de organismos internacionales. Viaje urgente al FMI para continuar la negociación.

El Ministerio de Economía siguió de cerca toda la tarde con expectativa el inicio del mercado cambiario de este lunes, que tras la incertidumbre que dominó la semana anterior y el salto en los tipos de cambio paralelos y alista una serie de medidas, aunque no específicamente para frenar al dólar, sino para dar señales de refuerzo de reservas. En paralelo, alista un viaje urgente a Washington para acelerar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Los dólares paralelos iniciaron el primer día hábil de la semana con un nuevo salto, que llevó al libre por encima de los $460, un incremento superior al 4,75% en un día. Las cotizaciones financieras –contado con liquidación y Bolsa-, por su parte, también tenían a media tarde un incremento, un ritmo de escalada un poco más leve.

Sin medidas inmediatas en la agenda, la hoja de ruta del equipo económico incluye algunos anuncios sobre desembolsos de organismos internacionales, la negociación con el Fondo Monetario para conseguir algo de oxígeno en medio de la escasez de divisas. Y mientras tanto, confiar en el ingreso de divisas del dólar agro para alimentar al Banco Central. Este lunes por el programa exportador ingresaron USD 105 millones, un saldo igual al que registró el BCRA como comprador en el mercado.

De acuerdo a datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, en lo que va de dólar soja 3 hubo liquidaciones por USD 1.360 millones. En comparación con ediciones anteriores del esquema de tipo de cambio diferencial exportador, está levemente por abajo a lo que registraba el dólar soja 2 en dicimbre -al undécimo día hábil de vigencia-, con USD 1.536 millones, y bien por detrás de los USD 4.138 millones del primer ensayo, en septiembre.

El ministro de Economía Sergio Massa apura, para esta semana, una serie de anuncios que incluyen, desde hoy al jueves, desembolsos de organismos internacionales o bien inversiones extranjeras, según difundió en las últimas horas el Palacio de Hacienda. En total implicarían, entre todas esas medidas, ingresos de USD 2.000 millones y un ahorro de USD 700 millones mensuales por importaciones que se dejarían de pagar en dólares y serían abonadas en yuanes chinos.

Aparecen montos elevados en dólares dentro de la agenda oficial: unos USD 380 millones a ser anunciados el martes, otros USD 500 millones de inversiones en el sector petrolero y USD 680 millones a ser desembolsados hasta fines de junio por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Serán, así, poco más de USD 2.000 millones -anunciados, no desembolsados de inmediato- a lo largo de la semana.

En un plazo más largo -de semanas- aparece en el horizonte la negociación con el Fondo Monetario, un tira y afloje que busca un cambio más profundo de las metas condicionales y la chance de contar con desembolsos anticipados, para contar así en junio con dinero esperado para todo 2023.

El Ministerio de Economía apurará un viaje de funcionarios este jueves hacia Washington para continuar con el ida y vuelta de manera presencial. El viceministro de Economía Gabriel Rubinstein, el jefe de asesores Leonardo Madcur y el director del Indec y secretario de Asuntos Estratégicos y Financieros Internacionales Marco Lavagna, están al frente de las conversaciones con el organismo.

El Fondo Monetario también será noticia en los próximos días porque aparece, en la agenda financiera, una nueva instancia de repago al organismo. Entre el viernes y el lunes de la semana próxima el Banco Central deberá girar a Washington unos USD 1.450 millones de vencimientos, lo que tendrá su correlato en el nivel de reservas. Será la última devolución antes de fines de junio.

La estructura de metas con el FMI ya sufrió un primer cambio de magnitud hace algunas semanas, cuando el organismo habilitó un recálculo de la exigencia de reservas, de USD 2.000 millones para todo el año. Esa reconsideración quedó rápidamente vetusta: el impacto de la sequía fue mucho más grave que lo estimado en esa primera instancia. El Gobierno incumplió, incluso tras el recorte de la meta, el objetivo de acumulación de reservas por unos USD 1.800 millones.

Lo mismo le sucedió con el techo de déficit primario, que excedió en unos $250.000 millones como consecuencia del fuerte recorte de ingresos fiscales por la sequía y la poda que eso significó para la recaudación de derechos de exportación, que se desplomaron en los primeros tres meses del año.

Ante ese panorama, el Ministerio de Economía y la conducción técnica del organismo consensuaron avanzar en una revisión estructural del esquema de metas vigente, para que la sequía sea contemplada con mayor profundidad en la perspectiva de las cuentas públicas. Si el FMI aceptara, eventualmente, anticipar desembolsos de todo el 2023 para junio, implicaría, a precios de conversión entre Derechos Especiales de Giro (DEG) y el dólar, un refuerzo aproximado de USD 10.700 millones.

Previous Post

“El Eternauta”: cinco claves para entender el personaje que hará Ricardo Darín

Next Post

Modernización del alumbrado público y urbanización, los principales destinos de los fondos Fodere

Next Post
Modernización del alumbrado público y urbanización, los principales destinos de los fondos Fodere

Modernización del alumbrado público y urbanización, los principales destinos de los fondos Fodere

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024